ME VOY A LA CAMA
Escrito por MARTA DÍEZ, asesora en descanso

– 1 noviembre, 2023 –

Un colchón viscoelástico es aquel que cuenta con una capa de viscoelástica, una espuma especial que hace que el descanso sea mucho más cómodo.

Debes saber que no existen los colchones fabricados solo de espuma viscoelástica. Para que funcionen correctamente, debe añadirse al colchón una capa de otro material como los muelles ensacados o espuma de alta densidad.

Diferentes capas de un colchón viscoelástico

A todos ellos, siempre y cuando incluyan una capa de espuma viscoelástica, los conocemos comúnmente como colchones viscoelásticos. Te interesará saber que hoy en día se consideran unos de los mejores colchones del mercado.

La espuma viscoelástica fue inventada por la NASA.

¿Sabías que la espuma viscoelástica fue inventada por la NASA en los años 70 para amortiguar el movimiento de los astronautas durante el despegue de los cohetes espaciales?

No fue hasta los años 90 cuando empezó a utilizarse en el mundo del descanso por sus buenas propiedades.

Ventajas y desventajas de los colchones viscoelásticos

Lo cierto es que este material revolucionario ha conquistado el corazón de muchos hogares por sus múltiples ventajas, aunque existen algunos inconvenientes que también conviene conocer:

Ventajas

Son muy cómodos
Favorecen la circulación sanguínea
Mantienen la espalda alineada
Soy muy duraderos (más de 10 años)
Soy muy cálidos (perfectos para el invierno)
No transmiten el movimiento (ideal si duermes en pareja)

Desventajas

Acumulan calor (poco recomendables para veranos intensos)
Sensación demasiado envolvente para algunas personas.
Olor fuerte cuando son nuevos, aunque desaparece a las pocas horas.

Cómo elegir un colchón viscoelástico. Guía de compra

Lo cierto es que existen multitud de colchones viscoelásticos para elegir y, por si fuera poco, también existen multitud de espumas viscoelásticas. ¿No es todo demasiado complicado?

No te preocupes, es más sencillo de lo que parece. Solo tienes que prestar atención a los siguientes 5 puntos para elegir tu colchón viscoelástico ideal:

1. Grosor del acolchado viscoelástico

La capa de espuma viscoelástica puede tener un espesor mínimo de 1 cm y llegar a un máximo de 5 cm (un espesor mayor sería contraproducente para la espalda).

En general, mi recomendación es que escojas grosores de 1 o 2 cm si:

  • Te agobia la sensación envolvente que produce la viscoelástica. Algunas personas se quejan de que una capa gruesa de visco les entorpece a la hora de moverse durante el sueño.
  • Eres muy caluroso o vas a utilizarlo en una zona de altas temperaturas. Recuerda que la viscoelástica tiende a acumular el calor, y cuanto más gruesa sea la capa sobre la que descansas, más calor pasarás.

Por el contrario, escoge espesores de visco de 4 o 5 cm si:

  • Buscas un colchón extra confortable, y te gusta el efecto nube o sentir que el colchón te envuelve.
  • No eres especialmente caluroso o vives en una zona templada o fría. La tendencia a acumular calor de la viscoelástica es una desventaja para los calurosos, pero se convierte en una gran ventaja para los más frioleros.

Recuerda que el grosor de una capa viscoelástica tiene mucho que ver con la densidad y el tipo de espuma que lo compone. Por ejemplo, si escoges una viscoelástica enriquecida con gel para disipar el calor, no tendrás ningún problema para dormir sobre una capa de 5 cm de grosor.

2. Densidad de la espuma viscoelástica

Cuanto mayor sea la densidad de la espuma viscoelástica, será más confortable y duradera, pero también acumulará más calor. Existen tres grados de densidad para la viscoelástica:

  • Baja: 20 a 40 kg/m³

No recomendada en ningún caso, por ser de peor calidad y poco saludable para el cuidado de la espalda.

Media: 40-70 kg/m³

Esta es la densidad más común, y la que encuentran más cómoda la mayoría de las personas. Si dudas entre una u otra, mi recomendación es que te quedes con este valor intermedio.

Un hombre prueba la densidad de un colchón en tienda.
  • Alta: más de 70 kg/m³

Este es un valor perfecto si eres un amante del efecto nube propio de la viscoelástica o buscas un colchón mullido y que cuide de tu espalda. Se trata de una viscoelástica de alta calidad, pero su tendencia a acumular el calor te obligará a buscar espesores bajos o a hacerte con una espuma de alta densidad con viscogel que ayude a refrescar tu descanso.

3. Tipo de espuma viscoelástica

Al tratarse de un material de tanto éxito en el mundo del descanso, no es de extrañar que los fabricantes de colchones hayan desarrollado nuevos tipos de viscoelástica para potenciar sus buenas cualidades.

Hoy en día existen cuatro tipos de espuma viscoelástica:

  • Viscoelástica de célula abierta.

Gracias a un proceso de fabricación conocido como espumado, este tipo de viscoelástica favorece la ventilación a través de ella y acumula menos calor. Como consecuencia, se pierde parte del efecto memoria y la comodidad propias de la viscoelástica original.

Este tipo de visco es perfecto si eres caluroso, vas a dormir en una zona costera o de veranos intensos y también si prefieres un acolchado no demasiado envolvente.

  • Viscoelástica moldeada.

Se considera de mayor calidad que la anterior porque mantiene todas las propiedades de confort y salud para la espalda que caracterizan a la viscoelástica, aunque también tiende a acumular más el calor corporal y ambiental.

Recomendado si eres friolero, para utilizar en zonas templadas o de inviernos fuertes y también si disfrutas de la sensación de dormir como en una nube.

  • Viscogel.

Se trata de una viscoelástica inteligente a la que se añade un gel que resulta muy eficaz disipando el calor. El viscogel es ideal para mitigar esta desventaja propia de la viscoelástica, sin perder sus buenas propiedades de confort y ergonomía.

Es ideal si buscas un colchón fresco sin perder comodidad y no te importa pagar un poco más para tener ambas cosas.

  • Viscografeno.

El grafeno es un aditivo que se añade a la espuma viscoelástica y que le dota de algunas cualidades extra: repele a los ácaros, polvo y bacterias con mucho éxito y también elimina la electricidad estática que acumulamos en nuestro cuerpo durante el día. Se ha demostrado que esto favorece un descanso más profundo y reparador.

Escoge viscografeno si buscas algo más que confort en tu colchón y quieres sacar el máximo partido a tus horas de descanso.

4. Núcleo de colchón

Al principio de este artículo comentábamos que no existen los colchones fabricados completamente de espuma viscoelástica, porque serían muy perjudiciales para la espalda (entre otras cosas).

Y es que para funcionar correctamente, la viscoelástica debe estar apoyada sobre otra capa un poco más firme, conocida como núcleo. Esta capa es normalmente mucho más gruesa que las demás, y podría decirse que es el esqueleto del colchón. Por eso es tan importante que la elijas bien.

En general, podrás escoger entre alguno de estos 4 tipos de núcleo para tu colchón viscoelástico:

  • Colchones viscoelásticos de núcleo de espuma.

Son los colchones más vendidos del mercado, seguramente por ser más económicos y tener más variedad de modelos para elegir.

Colchón de núcleo de espuma

Los colchones de espuma son muy cómodos y mullidos. +

Por otro lado, son colchones que tienden a acumular el calor y son más recomendables para utilizar en zonas templadas o frías.

Son perfectos si buscas colchones viscoelásticos baratos sin perder en comodidad, si duermes en pareja y también si vives en una zona de temperaturas más bajas.

  • Colchones viscoelásticos de núcleo de muelles ensacados.
Colchón de muelles ensacados

Son colchones muy frescos e higiénicos, y tienen una gran independencia de lechos gracias a los muelles ensacados.

Sin embargo, su ‘efecto nube’ es menos, suelen tener capas viscoelásticas de menor espesor.

Es un colchón ideal para utilizar en zonas costa o veranos intensos, aunque tienden a ser más caros que los anteriores.

  • Colchones viscoelásticos de núcleo de látex o viscolátex.

Se trata de un tipo de colchón menos conocido. El viscolátex unifica las ventajas de los dos materiales favoritos del mundo del descanso: el látex y la viscoelástica.

Colchón de núcleo de látex

Como resultado, es un colchón extra cómodo, hipoalergénico, perfecto para camas articuladas e ideal para el cuidado de la espalda.

Por desgracia también combina las desventajas de ambos: es un colchón poco transpirable que requiere de ventilación y volteos frecuentes, acumula más calor, es pesado y difícil de manejar (a tener en cuenta si te mudas a menudo) y también es bastante más caro.

Es ideal para ti si tienes alergia al polvo o problemas de espalda serios, si no eres muy caluroso y también si utilizas una cama articulada.

  • Colchones híbridos viscoelásticos.
Colchón híbrido

En este apartado se recoge una amplia variedad de colchones de última generación, y están compuestos por multitud de capas diferentes que mejoran la calidad del descanso.

Entre sus capas, a menudo incorporan también varias capas de diferentes viscoelásticas. Suelen ser modelos de gama alta, de gran espesor y también de larga vida útil.

Este es tu colchón si quieres reunir múltiples ventajas de los materiales anteriores en uno solo (por ejemplo, si quieres un colchón fresco sin renunciar a una gruesa capa de visco) y tu presupuesto te permite hacerte con uno de estos modelos avanzados de alta gama.

5. Colchones reversibles

Los fabricantes recomiendan voltear los colchones al menos dos veces al año para alargar su vida útil y mejorar el cuidado de la espalda.

Pero ten cuidado, porque algunos colchones son reversibles y otros no. Conocer las diferencias entre ambos te ayudará a elegir mejor:

  • Colchones viscoelásticos reversibles o de doble cara.

En el mercado encontrarás muchos modelos de colchón a los que puedes dar la vuelta para mejorar sus prestaciones.

Algunos modelos son iguales por ambas caras, y en este caso se recomienda darles la vuelta al menos 2 veces al año para mantenerlos en perfecto estado.

Sin embargo, existen otros colchones reversibles que son más populares que los anteriores, y se les conoce como colchones con cara de invierno y de verano. Normalmente, la cara de invierno cuenta con un acolchado viscoelástico y la cara de verano se compone de un tejido más fresco como el de malla 3D. Son ideales para los climas de interior, de inviernos fríos y veranos calurosos. Deberás darle la vuelta cuando empiece el invierno y también cuando empiece el verano.

  • Colchones viscoelásticos no reversibles.

Aunque no lo creas, los colchones no reversibles pertenecen a gamas altas y son cada vez más tendencia en el mercado. Esto es así por tres buenas razones:

  1. La capa viscoelástica dura más. Al no dar la vuelta a tu colchón, no apoyarás nunca la capa viscoelástica contra el somier (con todo el peso del colchón sobre ella). Así no perjudicarás su capacidad de recuperación a largo plazo.
  2. Necesitan menos mantenimiento. Con los colchones no reversibles te ahorrarás tener que dar la vuelta al colchón varias veces al año para mantener sus buenas propiedades, porque la alta calidad de sus materiales garantiza que no se deformarán con el uso.
  3. Su diseño es más complejo. Suelen estar compuestos de múltiples capas y son los modelos más gruesos del mercado. Por esa razón resultaría inviable añadir todavía más capas en la otra cara del colchón, cuya única función es servir de apoyo sobre el somier.

Si quieres saber más, en este artículo encontrarás una guía completa acerca de cómo elegir el mejor colchón para ti.

Cuidados de un colchón viscoelástico

Sin un cuidado adecuado, podrías tener que cambiar tu colchón viscoelástico en menos de 10 años. Los siguientes consejos de mantenimiento te ayudarán a alargar unos años más su vida útil:

  • No lo dobles. Aunque muchos modelos se venden enrollados y envasados al vacío, lo mejor es que una vez abierto lo almacenes estirado para evitar deformar sus materiales.
  • No expongas el colchón a la luz solar directa o a objetos que emiten calor (como radiadores) durante mucho tiempo, porque la espuma viscoelástica podría deteriorarse seriamente.
  • Ventila cada día la habitación y el colchón antes de hacer la cama. Así evitarás que se acumulen las humedades, el polvo y los ácaros
Un buen mantenimiento alargará varios años la vida de tu colchón viscoelástico.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cómo sé en qué cara del colchón se encuentra la viscoelástica?

Para aprovechar al máximo sus propiedades, el acolchado viscoelástico se sitúa lo más cerca posible del cuerpo (solo los separa la funda), pero en algunos modelos es difícil saber en qué lado del colchón se encuentra.

Para averiguarlo rápidamente, bastará con ejercer presión sobre ambas caras del colchón con la mano, y aquella que recupere su forma más lentamente será la viscoelástica.

2. ¿Cómo saber si un colchón de viscoelástica es bueno?

Para estar seguro de que te haces con un colchón viscoelástico de buena calidad, busca entre sus especificaciones o consulta con el fabricante la siguiente información:

  • La capa de viscoelástica tiene un espesor como mínimo de 1 cm.
  • La densidad de la espuma viscoelástica es de al menos 40 Kg/m³.
  • Se especifica claramente que se trata de un colchón ergonómico, anti ácaros y que cuenta con independencia de lechos.

Aquí encontrarás más información sobre los mejores colchones viscoelásticos.

3. ¿Cuánto tiempo dura un colchón de viscoelástica?

Un colchón viscoelástico de gama media durará alrededor de 10 años. Si compras un colchón de gama superior probablemente su vida útil sea de hasta 15 años.

Pasado ese tiempo, si notas molestias musculares que desaparecen durante el día o a pesar de dormir muchas horas te levantas igual de cansado, seguramente debas reemplazar tu colchón por uno nuevo.

Para alargar al máximo la vida útil de tu colchón, asegúrate de ventilar regularmente la habitación con la cama todavía deshecha, dar la vuelta al colchón al menos 2 veces al año (solo si es un modelo reversible) y lavar la funda cada vez que cambies las sábanas.

4. ¿Qué colchón es mejor, viscoelástico o látex?

Aunque ambos son considerados los mejores colchones del mercado, existen algunas diferencias entre ellos que los hacen ideales para personas y gustos diferentes.

El látex es mejor para:

  • Personas con alergias, problemas respiratorios o piel sensible, porque son los colchones más hipoalergénicos del mercado.
  • Utilizar en camas articuladas, porque son colchones especialmente elásticos.
  • Los amantes de los materiales naturales, sin olores ni procesos de fabricación contaminantes.

Un colchón viscoelástico es mejor para:

  • Personas calurosas, ya que al contrario que los colchones de látex, la viscoelástica puede combinarse con otros materiales que disipan eficazmente el calor.
  • Presupuestos ajustados, porque es un material más económico que el látex.
  • Aquellos que se mudan a menudo, puesto que son más ligeros y fáciles de manejar.

5. ¿Qué diferencia hay entre látex y viscoelástica?

Las principales diferencias entre estos dos materiales son:

  • El látex es un material de origen natural (aunque ya existe el látex sintético) y los viscoelásticos son colchones fabricados de forma artificial.
  • El látex también es 100% hipoalergénico, y es difícil encontrar colchones viscoelásticos que estén a su altura en lo que se refiere a minimizar las alergias durante el descanso.
  • Los colchones de látex son más caros y existe menos variedad de modelos en comparación con los colchones viscoelásticos, convirtiendo a estos últimos en los más vendidos del mercado.

6. ¿Qué base es mejor para un colchón viscoelástico?

La base de cama ideal para tu colchón viscoelástico depende del material del que se compone su núcleo:

  • Si tu colchón es de núcleo de espuma, lo mejor es que lo apoyes sobre un somier de láminas para facilitar su ventilación.
  • Si tu colchón es de muelles ensacados, se recomienda utilizar una base tapizada o un canapé abatible, para evitar que se deforme.
  • Si tu modelo tiene un núcleo de látex, apóyalo sobre un somier de láminas o una cama articulada (son perfectos para esta última).

Sobre la autora
Marta es interiorista y experta en el mundo del descanso desde hace más de 10 años. Después de superar sus largas noches de insomnio, trabaja cada día para ayudar a otros a dormir mejor o, como ella dice, a ‘bien dormir’.

Quizá también te interese…

Mejores infusiones para dormir

Las 5 mejores infusiones para dormir toda la noche

Estas son las infusiones más efectivas para dormir, con deliciosas recetas y consejos

Medidas de colchones

Todas las medidas de camas y colchones

Hay más de 30 medidas de colchones diferentes. Pero ¿sabes cuál es la mejor para ti?

Colchón EmmaOpiniones

Colchón Emma Original ¡a examen!

¿Es el colchón Emma Original tan bueno como dicen? Aquí encontrarás todas las opiniones y un análisis completo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *