ME VOY A LA CAMA
Escrito por MARTA DÍEZ, asesora en descanso

– 2 noviembre, 2023 –

Se han utilizado desde tiempos inmemoriales, están riquísimas y casi no tienen efectos secundarios. Por eso, las infusiones son utilizadas en todo el mundo para dormir mejor, aunque también tienen otros beneficios.

En este artículo vamos a adentrarnos en el fabuloso mundo de las infusiones, que está lleno de aromas y sabores deliciosos, momentos para disfrutar y, por supuesto, largas noches de sueño profundo y reparador.

Cómo tomar infusiones

Antes de conocer las mejores infusiones para dormir profundamente y sus recetas más deliciosas, te adelantaré algunos consejos útiles para aprender a tomarlas correctamente:

  • Si tomas tu infusión antes de dormir, que sea al menos media hora antes de ir a la cama, por si necesitas ir al baño después de beber tanto líquido. Así no te despertarás en mitad de la noche, interrumpiendo el sueño.
  • Puedes tomar entre 1 y 4 tazas de infusiones al día, pero mi recomendación es que empieces tomando 1 taza antes de dormir y vayas aumentando el número poco a poco. Si notas demasiada somnolencia o un ligero dolor de cabeza, reduce la cantidad.
  • Combina las plantas como quieras. No perderán sus propiedades, sino que te ayudarán a combatir varios síntomas a la vez y mejorarás su sabor. ¡En la variedad está el gusto!
  • Añade miel o limón para darle un sabor más dulce. Muchas personas prefieren añadir un poco de miel u otros ingredientes para endulzar sus infusiones. La canela, el limón o la vainilla son también muy utilizados.
  • Toma tu infusión con leche también. La leche de origen animal y la leche de almendras aumentan el triptófano, un aminoácido que facilita el sueño. Por eso, las infusiones latte te ayudarán a dormir mejor y harán tus desayunos o meriendas más sabrosos y consistentes.
  • Si tomas algún medicamento regularmente o estás embarazada, consulta con tu médico antes de tomar las siguientes infusiones de forma prolongada. ¡Solo por si acaso!
  • Las infusiones son de gran ayuda, pero conviene identificar las causas que pueden estar afectando a tu descanso y ponerles solución. Conversar con alguien de confianza, practicar deporte o hacerte con un buen colchón pueden ayudarte a dormir mucho mejor.

Vídeo: Los 10 errores más comunes al preparar un té o infusión

Vídeo original de Café Té Arte

Lista de 5 infusiones para dormir mejor

1. Tila

Es una infusión relajante que te ayudará a dormir mejor, y se hace a base de flores y hojas secas de tilo.

Es un sedante natural, aunque no demasiado potente. Sin embargo, es muy eficaz si tomas varias tazas a lo largo del día. Si estás pasando por unos momentos de mucho estrés o ansiedad, la tila te mantendrá relajado pero no te causará somnolencia, y seguramente dormirás mejor cuando llegue la noche.

Tiene otras buenas propiedades que podrían interesarte, como evitar la retención de líquidos, bajar la tensión y aliviar el dolor de cabeza.

Receta 1: Infusión de tila, manzana y canela

Ingredientes por persona

  • 1 cucharada de tila
  • 1 cucharada de Valeriana
  • 1 manzana golden cortada en dados
  • 1 cucharada de canela
  • 1 o 2 cucharadas de azúcar de caña

Elaboración

Pela la manzana y pártela en pequeños trozos.

Vierte agua en un cazo para hervir. Cuando burbujee, apaga el fuego y llena una taza de agua todavía caliente.

Añade las hojas de tila y valeriana en una bolsita o infusor y, a continuación, los trozos de manzana.

Déjalo reposar 5 minutos. Tapa la taza con platito para que no se enfríe demasiado.

Pasados 5 minutos, añade canela y azúcar de caña o panela, todo ello al gusto.

2. Melisa o toronjil

Esta hierba aromática es menos efectiva que la valeriana o la pasiflora, pero su agradable sabor cítrico y sus propiedades narcóticas la convierten en una compañera ideal para ambas.

Además de favorecer el sueño, la melisa tiene un efecto antidepresivo que te ayudará a mantener bajo control los nervios y el mal humor. Tiene otras buenas propiedades, como contrarrestar las náuseas y mareos, y si se aplica como un tónico sobre la piel, se convierte en un buen desinfectante.

Añade una cucharada de hierba melisa a tus infusiones para dormir. Así multiplicarás sus efectos sedantes y les darás un delicioso sabor alimonado. También te ayudará si se aproxima una situación que pueda alterarte, como una entrevista de trabajo o hablar en público.

Receta 2: Infusión de melisa y naranja.

Ingredientes por persona

  • 1 taza y media de agua
  • 1 cucharada de hojas de melisa
  • 1 cucharada de hierba luisa
  • Un trozo de piel de naranja, fresca o seca.
  • Rodaja de naranja (opcional)
  • 1 cucharada de azúcar o panela (opcional)

Elaboración

Pon el agua a hervir junto a la piel de naranja.

Mientras se calienta el agua, mezcla las hojas de melisa y hierba luida en un infusor o bolsita individual.

Cuando el agua empiece a hervir, apártala del fuego y viértela junto a la naranja en la taza con las hierbas.

Tapa la taza con un plato y deja reposar durante 10 minutos.

Pasado este tiempo, puedes retirar la piel de naranja y ya estará lista para tomar.

Si te gusta el sabor dulce, añade un poco de azúcar y una rodaja de la naranja sobrante.

3. Pasiflora o Flor de la Pasión

La exótica flor de esta planta enredadera es, además de bellísima, un gran tranquilizante natural.

Tiene propiedades ansiolíticas y sedantes que te ayudarán a dormir profundamente, evitando los despertares nocturnos. Pero también tiene otros beneficios. Aliviará los síntomas del síndrome de abstinencia (por ejemplo, si decides dejar de fumar), el asma y la hipertensión.

El mejor momento para tomarla es antes de ir a dormir, pero si quieres potenciar sus efectos, puedes tomar otra infusión de pasiflora después de comer o a la hora de la merienda.

Receta 3: Infusión latte de rooibos y pasiflora

Ingredientes por persona

  • ½ taza de agua
  • 1 cucharada de pasiflora
  • 1 cucharada de rooibos
  • ½ taza de leche de vaca o vegetal
  • Miel o azúcar al gusto (opcional)

Elaboración

Pon el agua a hervir en un cazo. Mientras tanto, mezcla las hierbas en el infusor.

Cuando el agua llegue a ebullición, retírala del fuego y vierte media taza con las hierbas.

Tapa con un plato y déjalo reposar 10 minutos.

Pasado este tiempo, añade la otra media taza de leche y un poco de miel o azúcar para endulzar.

4. Valeriana

La infusión de valeriana es la más popular para calmar los nervios y dormir profundamente. A diferencia de las anteriores, se utiliza su raíz triturada o en polvo.

Además de inducir al sueño de forma muy efectiva, también es beneficiosa para reducir las jaquecas, los problemas digestivos y los pequeños temblores fruto de la ansiedad.

Por eso, si estás pasando por unos momentos difíciles y no puedes dormir, toma una infusión de valeriana cada 8 horas (3 veces al día) durante varios días. Así mantendrás la ansiedad bajo control a lo largo del día y dormirás mucho mejor por la noche.

Receta 4: Infusión valeriana con pera

Ingredientes por persona

  • 1 taza y media de agua
  • 1 pera
  • 1 o 2 cucharadas de valeriana
  • Una pizca de jengibre en polvo (opcional)

Elaboración

Pela la pera y córtala en dados.

Hierve el agua en un cazo mientras introduces la valeriana y el jengibre en una bolsita o infusor.

Cuando el agua burbujee, apártala del fuego y viértela en la taza mientras aún está muy caliente. Tapa la taza y espera 5 minutos.

Pasados 5 minutos, añade los trozos de pera a la infusión. Si tienes tiempo, puedes pasar la mezcla por la batidora y tomarla fresca a modo de zumo.

No es necesario añadir miel o azúcar, porque la fruta le dará un dulzor natural propio.

5. Hierba Luisa

Se trata de una planta muy completa, que además de combatir el insomnio, resulta muy digestiva y calma los dolores leves.

También reduce el mal aliento y la mucosidad si has cogido un buen resfriado. Como curiosidad, la hierba luisa se utiliza también como especia en algunas recetas de alimentos, por su sabor suave que recuerda al limón.

Tómala sola o acompañada, especialmente en caso de que los nervios se te queden en el estómago u otros problemas digestivos no te dejen dormir.

Otra de sus grandes ventajas es que se trata de una infusión para dormir sin contraindicaciones médicas. ¡Mejor que mejor!

Receta 5: Infusión de hierba luisa y lavanda

Ingredientes por persona

  • 1 taza y media de agua
  • 1 cucharada de lavanda
  • 1 cucharada de hierba luisa
  • 1 cucharada de miel (opcional)
  • Unas gotas de limón

Elaboración

Hierve el agua mientras mezclas ambas hierbas en el infusor.

Una vez rompa a hervir, apaga el fuego y vierte el agua en una taza con las hierbas.

Tapa y deja reposar la bebida alrededor de 7 minutos.

Si te gusta el dulce, añade miel y unas gotas de limón, y ya está lista para tomar.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué hierbas son buenas para dormir?

Las plantas más utilizadas para conciliar el sueño son la valeriana, tila, hierba luisa y pasiflora. Pero, aunque menos conocidas, las siguientes hierbas también tienen potentes efectos relajantes que te ayudarán a dormir mejor:

  • Manzanilla
  • Menta
  • Lavanda
  • Rooibos

Puedes combinarlas como quieras para mejorar el sabor de tus infusiones y potenciar sus beneficios.

2. ¿Qué té tomar para dormir toda la noche?

Si tu problema es que no consigues dormir del tirón toda la noche, lo mejor es preparar una infusión combinada de pasiflora y valeriana, ya que ambas facilitan el sueño profundo y evitan los despertares en mitad de la noche.

3. ¿Cómo dormir mejor?

Para dormir bien debes llevar una vida equilibrada. Para eso, es necesario cuidar todos los aspectos que nos afectan en el día a día. Algunos consejos prácticos para mejorar la calidad de tu sueño son:

  • Sigue una dieta variada y saludable, introduciendo en cada plato un 50% de verduras, 25% de proteínas y 25% de hidratos de carbono.
  • Haz ejercicio. Como mínimo, sal a pasear cada día medir hora, mejor si lo haces por la mañana y por la tarde.
  • Procura dormir al menos 8 horas diarias. Es el tiempo que tu cuerpo y mente necesitan para recuperarse del desgaste acumulado durante el día.
  • Toma infusiones para dormir de forma regular. Puedes hacerlo mientras lees o ves tu programa favorito, o también charlando en compañía de alguien. Lo importante es que disfrutes de eses momento de relax.
  • Crea un buen entorno de sueño. Asegúrate de que la iluminación en tu dormitorio es tenue y cálida (luz amarilla), que la temperatura es de entre 20º y 25º C (dependiendo de si es verano o invierno) y elige un colchón de calidad que sea adecuado a tus necesidades.

4. ¿Cuánto tardan en hacer efecto las infusiones?

Por lo general, empezarás a notar los efectos relajantes de tu infusión alrededor de media hora después de tomarla. Sin embargo, dependiendo de tu constitución y la cantidad que hayas bebido, podrías notar sus beneficios entre 15 minutos y 2 horas después de tomar tu infusión.

En la mayoría de los casos, las infusiones son mas efectivas si las tomas hasta 4 veces a lo largo del día, durante varios días. En cualquier caso, si notas que tienes demasiada somnolencia o un ligero dolor de cabeza, reduce la dosis.


Sobre la autora
Marta es interiorista y experta en el mundo del descanso desde hace más de 10 años. Después de superar sus largas noches de insomnio, trabaja cada día para ayudar a otros a dormir mejor o, como ella dice, a ‘bien dormir’.

Quizá también te interese…

Qué es una funda nórdica

¿Qué es una funda nórdica?

En este artículo te explico la diferencia entre funda nórdica, relleno nórdico y edredón

Plantas purificadoras de aire

Plantas purificadoras de aire para tu dormitorio

Estas son las 6 plantas que te ayudarán a dormir mejor (y sí puedes poner en tu dormitorio)

Mejores almohadas

Las 7 mejores almohadas de 2023

En este artículo encontrarás una lista de las mejores almohadas del mercado y las claves para encontrar el modelo ideal para ti.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *