Mejores almohadas

¿Sabías que los mejores hoteles ofrecen a sus clientes una carta de almohadas para elegir? Puede sonar excéntrico, pero lo cierto es que dormir sobre la almohada adecuada puede mejorar mucho tu descanso, y también tu día a día.

Por eso, en este artículo te enseñaré a elegir la almohada que mejor se adaptará a tu constitución y forma de dormir.

¿Qué almohada es mejor? Claves para elegir

La almohada trabajará en equipo con el colchón para alinear correctamente tu espalda mientras duermes. Descansar en la postura adecuada te ayudará a evitar los micro-despertares y los típicos dolores musculares del día siguiente.

Elegir una buena almohada es muy sencillo, y estas son las claves para elegir el modelo perfecto:

1. Material

Las almohadas viscoelásticas o de látex tienen efecto memoria, y son las más recomendables para cuidar de tu cuello y espalda.

Gracias a ellas evitarás los dolores derivados de las “malas posturas”. Son las mejores almohadas que encontrarás en la actualidad, aunque a algunas personas les cuesta acostumbrarse a ellas.

Los modelos de fibra hueca son más frescos que los anteriores, y por eso son ideales si vives en una zona de temperaturas altas. A pesar de ser las más básicas, las almohadas de fibra hueca son las más vendidas, seguramente porque también son más económicas. Por desgracia, duran pocos años y necesitan lavados frecuentes.

Por último, existen almohadas con rellenos muy confortables de origen natural como el plumón. Este relleno es muy valorado en edredones nórdicos y ropa de abrigo, pero lo cierto es que su uso es cada vez más reducido, porque su precio es elevado y requiere de muchos cuidados.

2. Firmeza

Hace años se valoraba la firmeza de una almohada en función de la postura para dormir. Si dormías de lado o boca arriba te recomendaban un modelo más firme, y si dormías boca abajo, uno más blando.

Por suerte no tendrás que preocuparte más por esto, porque hoy en día se sabe que la firmeza de una almohada no afecta a tu cuello o espalda (algo que sí pasa con los colchones).

Por eso, todas las almohadas que encontrarás en el mercado son de firmeza intermedia o, en muchos casos, el fabricante ni siquiera lo especifica. Mi consejo es que, en lugar de fijarte en la firmeza de una almohada, te centres en su espesor.

3. Espesor

Este es el aspecto más importante a la hora de elegir tu almohada, y por eso te recomiendo que le prestes especial atención:

  • Si duermes de lado, que es la posición para dormir preferida por la mayoría, es recomendable escoger un modelo de espesor alto (16 a 18 cm).
  • Las almohadas de espesor intermedio (12 a 14 cm) son las más adecuadas para aquellos que duermen boca arriba.
  • Los modelos de espesor bajo (8 a 10 cm) son perfectos si duermes boca abajo.

Las 7 mejores almohadas para dormir

Ahora que ya sabes qué relleno y espesor prefieres para tu almohada, es hora de añadir algunos modelos a tu lista de candidatos.

Para ponértelo fácil, he seleccionado los modelos mejor valorados por expertos y usuarios. Estoy segura de que en la siguiente tabla encontrarás una almohada perfecta para ti.

Tabla comparativa: las mejores almohadas

MODELO

RELLENO

FIRMEZA

ESPESOR

POSTURA

Fibra hueca

Media

17 cm

De lado

Plumas

A elegir

20 cm

Boca arriba o
de lado

Fibra hueca

Media

12 cm

Boca arriba

Bloque viscoelástico

Media

8/12 cm

Todas

Bloque viscoelástico

Media

10/12 cm

Boca arriba o
de lado

Bloque viscoelástico

Media

13 cm

Boca arriba

Bloque viscoelástico

Media

12 cm

De lado

7. Almohada SLEEPING 191114

Si duermes de lado y buscas una almohada estándar de fibra hueca, sin extras pero de buena calidad, seguramente te interese conocer el modelo SLEEPING 191114.

Almohada modelo SLEEPING 191114
  • Relleno: Fibra hueca
  • Espesor: 17 cm
  • Postura de descanso: De lado
  • Dimensiones: 40×40, 40×60, 40×70, 50×50, 70×90 y 80×80 cm
  • Funda: Sintética no extraíble*
  • Cuidado cervical: Suficiente (3/5)
  • Hipoalergénica:

Ventajas

Muy económica
Funda y almohada lavables
Funda acolchada extra cómoda
Hipoalergénica (anti alergias)

Desventajas

Vida útil corta (2 años)
Acumula calor y humedad (no recomendable para veranos intensos)
Tiende a acumular olores (necesita lavados frecuentes)
Ver precio

* La funda no se puede quitar para lavar por separado, pero sí tiene cremallera para ahuecar el relleno si es necesario.

6. Almohada PUREDOWN PLUMAS

Este es sin duda el modelo más cómodo y suave de la lista. PUREDOWN Plumas es perfecto si buscas esa agradable sensación de dormir en una nube y no tienes problemas serios de espalda.

Almohada modelo PUREDOWN Plumas
  • Relleno: 90% plumas y 10% plumón
  • Espesor: 20 cm
  • Postura de descanso: Boca arriba y de lado
  • Dimensiones: 48 x 74 cm
  • Funda: Acolchada 100% algodón, extraíble
  • Cuidado cervical: Bueno (4/5)
  • Hipoalergénica:

Ventajas

La más cómoda
Distintos niveles de firmeza a elegir
Funda y almohada lavables
Funda acolchada más cómoda
Larga vida útil (5 años)
Hipoalergénica (anti alergias)
Preocupación por el bienestar animal*

Desventajas

Acumula calor y humedad (no recomendable para veranos intensos)
Es recomendable utilizar secadora tras el lavado
Tiende a acumular olores (Necesita lavados frecuentes)
Ver precio

* Cuenta con el certificado RDS (Responsible Down Standard) que garantiza que no ha habido sufrimiento animal durante el proceso de fabricación.

5. Almohada SAVEL Antiácaros

SAVEL Antiácaros es la almohada de fibra hueca de toda la vida, perfecta para aquellos que duermen boca arriba. Quizá no tenga propiedades excepcionales, pero su composición es de buena calidad y ha recibido un tratamiento antiácaros que hará más saludable tu descanso.

Almohada modelo SAVEL Antiácaros
  • Relleno: Fibra hueca
  • Espesor: 12 cm
  • Postura de descanso: Boca arriba
  • Dimensiones: 40×70, 40×80, 40×90, 40×135, 40×150 cm
  • Funda: Sintética, no extraíble
  • Cuidado cervical: Suficiente (3/5)
  • Hipoalergénica:

Ventajas

Muy económica
Funda y almohada lavables
Hipoalergénica (anti alergias)

Desventajas

Vida útil corta (2 años)
Acumula calor y humedad (no recomendable para veranos intensos)
Tiende a acumular olores (Necesita lavados frecuentes)
Ver precio

4. Almohada HOMCA PL01

Si eres de constitución pequeña y sueles levantarte con molestias cervicales, entonces HOMCA PL01 podría ser para ti. Además, es perfecta para descansar en cualquier posición, y también si eres de los que cambia mucho de postura al dormir.

Almohada modelo HOMCA PL01
  • Relleno: Bloque viscoelástico
  • Espesor: 8 y 12 cm (doble altura)
  • Postura de descanso: Boca abajo, de lado y boca arriba
  • Dimensiones: 60 x 30 cm
  • Funda: Sintética y extraíble con cremallera
  • Cuidado cervical: Excelente (5/5)
  • Hipoalergénica: No

Ventajas

Válida para todas las posturas
Excelente cuidado del cuello y espalda

Desventajas

Relleno no lavable (funda sí)
Acumula calor y humedad (no recomendable para veranos intensos)
Tiende a acumular olores (Necesita lavados frecuentes)
Ligero olor a plástico durante los primeros días
No recomendable para alérgicos
Ver precio

3. Almohada THIRD OF LIFE NuMoon

Fácil de reconocer por su forma estrellada, la almohada THIRD OF LIFE NuMoon es una de las mejores opciones de la lista si buscas cuidar de tus cervicales. No es casualidad que haya sido premiada como ‘Mejor almohada cervical terapéutica 2022 (ReviewBox).

Almohada modelo THIRD OF LIFE Numoon
  • Relleno: Bloque viscoelástico
  • Espesor: 12 cm
  • Postura de descanso: Boca arriba o de lado
  • Dimensiones: 55 x 47 cm
  • Funda: Sintética y extraíble con cremallera
  • Cuidado cervical: Excelente (5/5)
  • Hipoalergénica:

Ventajas

Premiada como ‘Mejor almohada cervical 2022’
Excelente cuidado del cuello y espalda
Hipoalergénica (anti alergias)

Desventajas

Precio más elevado
Acumula calor y humedad (no recomendable para veranos intensos)
Relleno no lavable (funda sí)
Ver precio

2. Almohada SEASONS Aloe Vera

SEASONS Aloe Vera es con diferencia el modelo más vendido de la lista. Seguramente se deba a que proporciona un buen cuidado de la espalda y su precio es más asequible que otros modelos ergonómicos.

Almohada modelo SEASONS Aloe vera
  • Relleno: Bloque viscoelástico
  • Espesor: 13 cm
  • Postura de descanso: Boca arriba
  • Dimensiones: 70×35, 75×35, 80×35, 90×35, 105×35, 135x35y 150×35 cm
  • Funda: Sintética y extraíble con cremallera
  • Cuidado cervical: Bueno (4/5)
  • Hipoalergénica:

Ventajas

Muy económica
Buen cuidado del cuello y espalda
Antialergias
Tejido aloe vera (cuidado extra de la piel)

Desventajas

Ligero olor a plástico durante los primeros días
Acumula calor y humedad (no recomendable para veranos intensos)
Relleno no lavable (funda sí)
Ver precio

1. Almohada THIRD OF LIFE Acamar Thermic

Son muchas las razones por las que el modelo Acamar Thermic es el primero de la lista. Es termoregulable, su cuidado de la espalda es excelente y además, es hipoalergénica. ¿Te parece poco? Pues también ha sido premiada por el Instituto Alemán de Ergonomía durante 2 años consecutivos.

Almohada modelo THIRD OF LIFE Acamar
  • Relleno: Bloque viscoelástico
  • Espesor: 12 cm
  • Postura de descanso: De lado
  • Dimensiones: 56 x 40cm
  • Funda: Sintética y extraíble con cremallera (se compra aparte)
  • Cuidado cervical: Excelente (5/5)
  • Hipoalergénica:

Ventajas

Muy económica
Excelente cuidado del cuello y espalda
Premiada por el Instituto de Ergonomía Alemán (2020 y 2021)
Termorregulable (ideal para inviernos fríos y veranos cálidos)
Hipoalergénica (anti alergias)
Incluye bolsa de viaje

Desventajas

Precio más elevado
Acumula calor y humedad (no recomendable para veranos intensos)
Relleno no lavable (funda sí)
Debes comprar la funda aparte
Ver precio

Guía de compra: ¿Cuáles son las mejores almohadas para dormir?

Elegir la almohada adecuada es muy fácil. Aquí encontrarás una guía práctica de 10 pasos para encontrar el modelo que necesitas:

1. Tipos de almohada. ¿Qué clase de almohada necesitas?

Hay almohadas para leer recostado cómodamente en la cama, que evitan los ronquidos o que te abrazan mientras duermes.

Las posibilidades son muchas y muy interesantes. Estos los tipos de almohada favoritos de los usuarios:

Almohadas estándar: las de toda la vida

Suelen tener forma cuadrada o rectangular, y son las más frecuentes en la mayoría de los hogares.

Puedes encontrar modelos de buena calidad a buen precio, pero te recomiendo que eches un vistazo también a otros tipos de almohada como los ergonómicos, porque cada vez son más demandados y a menudo resultan más prácticos.

Almohadas ergonómicas: ideales para cuidar de tu espalda

Son las más recomendables si tienes problemas de cuello o espalda, y acostumbran a ser de calidad óptima, aunque su precio también es más elevado.

Pueden tener forma rectangular, estrellada o redondeada, para adaptarse mejor a la forma del cuerpo y las diferentes posturas.

Al principio, a muchos les cuesta acostumbrarse a su núcleo de espuma, más compacto y no tan mullido como las almohadas tradicionales.

Mi consejo es que las pruebes durante 3 o 4 noches antes de devolverlas, porque la mayoría de los usuarios reconoce que pasado este tiempo resultan mucho más cómodas.

Almohada cervical: para los dolores de cuello y hombros

Aunque se pueden considerar también ergonómicas, las almohadas cervicales presentan además un lateral elevado para apoyar correctamente la nuca en el caso de que duermas boca arriba o de lado.

Mujer durmiendo boca arriba

Así, evitarás sobrecargar tus hombros o cuello forzando una mala postura. Son las más recomendables si sueles tener dolores de cabeza, mareos relacionados con las cervicales o tendencia a acumular tensión en los hombros.

La mejor almohada cervical

La mejor almohada para cuidar de tus cervicales debe dar apoyo completo a la zona del cuello, manteniéndolo recto duermas en la postura en que duermas.

Almohada modelo HOMCA PL01

HOMCA PL01, la mejor almohada cervical

Almohadas antirronquidos: te ayudarán a respirar mejor

Se trata de un tipo de almohada ergonómica que, además de cuidar de tu cuello y espalda, posiciona tu cabeza de forma que puedas respirar mejor, reduciendo así los ronquidos.

Igual que los modelos ergonómicos, pueden tener forma rectangular o redondeada y su precio es más elevado.

Sobre su eficacia hay opiniones muy diversas, pero la mayoría de los usuarios coincide en que resulta eficaz si tus ronquidos están relacionados con la postura durante el sueño. Sin embargo, no te será demasiado útil si roncas a causa de problemas respiratorios, fumas o tienes sobrepeso.

Almohadas de viaje: para dormir en cualquier parte

Seguro que te suenan esos pequeños ‘flotadores’ que cuelgan del cuello de muchos viajeros.

Algunos las odian porque ocupan un espacio imprescindible en la maleta o necesitan ser infladas antes de utilizarse. Otros las aman porque solo con ellas consiguen dormir durante viajes largos en coche o avión.

Sea cual sea tu postura, te animo a indagar más sobre este tipo de almohadas, porque su diseño ha mejorado mucho en los últimos años y cada vez son más demandadas.

Almohadas para piernas: alinea todo tu cuerpo en la postura correcta

Son uno de los grandes descubrimientos de la actualidad. Existen dos tipos:

Almohadas para dormir boca arriba. Además de aliviar los dolores lumbares, elevan las piernas por encima de la cintura para favorecer la circulación durante la noche. Son muy recomendables si tienes varices, problemas circulatorios o trabajas de pie durante horas.

Almohadas para dormir de lado. Ayudan a corregir la postura durante el sueño evitando la rotación de los huesos de la cadera. Te vendrán de perlas si tienes problemas en las rodillas, espalda o cadera, aunque podrían resultarte incómodas si cambias de posición a menudo durante el sueño.

Te alegrará saber que la mayoría de las almohadas para piernas gozan de muy buenas valoraciones y resultan además muy económicas (cuestan alrededor de 20 €).

Almohadas para embarazadas

Si has estado o estás embarazada, seguro que te has preguntado cuál es la mejor forma de dormir para ti y tu bebé.

La postura más recomendada para dormir a partir de 4 meses de embarazo (cuando la barriga empieza a crecer de verdad) es sobre tu lado izquierdo. Así no ejercerás presión sobre la arteria cava, que se encarga de llevar los nutrientes a tu bebé, y también evitarás los reflujos típicos del tercer trimestre.

Las almohadas para embarazadas, también llamadas ‘de cuerpo entero’, tienen forma de ‘u’ o ‘c’, y se duerme, literalmente, abrazado a ellas. Tienen doble función: sujetar tu cuello cuando apoyas la cabeza sobre ellas y equilibrar la cadera cuando apoyas tus rodillas en ella.

Además tienen otras ventajas: sirven para dormir boca arriba o de lado, puedes utilizarlas como almohada de lactancia cuando nazca el bebé, son muy cómodas para la lectura en la cama (puedes reclinarte sobre ellas e incluso apoyar un libro o una taza) y, además, tienen un gran efecto ‘envolvente’, que te hará sentir arropada mientras duermes.

Almohadas de lectura

Estas almohadas tienen forma de cuña para acomodar el cuello y espalda si te sientas en la cama. Son muy prácticas si acostumbras a leer, ver series, trabajar o estudiar recostado.

Algunas incorporan apoya brazos y cojín cervical, lo que las hace mucho más cómodas, pero también más voluminosas.

Algunos modelos aportan elegancia al dormitorio con su forma alargada, que continúa a lo largo de todo el cabecero. Así, además de quedar perfectamente integradas con el resto de la decoración, ocupan menos espacio visual.

Almohadas cilíndricas

Si te estás preguntando para qué sirven este tipo de almohadas, estás de suerte, porque la verdad es que valen para todo.

Son un complemento perfecto si eres de los que decora la cama con cojines de diferentes formas y tamaños, pero además tienen muchos usos prácticos:

  • Funcionan como apoyo cervical en la parte superior de tu cojín de lectura cuando lees en la cama.
  • Sirven como almohada entre las piernas para equilibrar la cadera si duermes de lado.
  • Igualmente, elevan tus pies si duermes boca arriba.
  • Puedes utilizarla como apoyo para colocar bajo tus almohadas o cojines en posición vertical.
  • Algunos las encuentran especialmente cómodas para dormir boca arriba o de lado, como almohada principal.
  • Es muy útil como apoyo lumbar en el asiento del coche o para hacer ejercicios tumbado sobre el suelo.

2. Material. ¿Qué relleno de almohada es mejor para ti?

En general, podemos dividir los materiales que componen las almohadas en dos grandes grupos: rellenos sintéticos y rellenos naturales.

Ningún material es mejor que otro, sencillamente tienen propiedades diferentes. Vamos a conocerlas:

1. Rellenos sintéticos

Los materiales artificiales de última generación se imponen claramente en el mundo del descanso. Quizá se deba a que son más económicos, tienen más variedad de diseños y son de fácil mantenimiento.

Látex.

Puede ser de origen natural (de la savia del árbol del caucho), sintético, o una mezcla de ambos. Las propiedades del látex natural todavía son claramente superiores al sintético, aunque su precio también es mayor.

Es un material muy saludable en todos los sentidos, y el favorito de las personas con dolores de espalda, alergias o problemas respiratorios.

Ventajas

Muy cómodo y flexible
Ergonómico (ideal si tienes problemas cervicales)
Hipoalergénico
No se deforma con el tiempo
No necesita mantenimiento

Desventajas

Precio más elevado
Acumula calor y humedad (no recomendable para veranos intensos)
Núcleo más denso y pesado (algunos lo encuentran incómodo)
No apta para alérgicos al látex
Ligero olor a plástico durante los primeros días

Espuma viscoelástica

Este es quizá el material más popular en el mundo del descanso por sus excelentes cualidades a la hora de cuidar de tu cuello y espalda, a un precio más razonable que el látex.

Ventajas

Ergonómico (ideal si tienes problemas cervicales)
No se deforma con el tiempo
No necesita mantenimiento

Desventajas

Acumula calor y humedad (no recomendable para veranos intensos)
Núcleo más denso y pesado (algunos lo encuentran incómodo)
Ligero olor a plástico durante los primeros días

La mejor almohada viscoelástica

Debes saber que las mejores almohadas viscoelásticas tienen un relleno de bloque 100% de esta espuma, y por eso no te recomiendo hacerte con un modelo de copos viscoelásticos. Una pieza única de viscoelástica cuidará mucho mejor de tu espalda.
Almohada modelo THIRD OF LIFE Acamar Thermic

THIRD OF LIFE Acamar Thermic, la mejor almohada viscoelástica

Microfibra o Fibra hueca de poliéster

Este es el relleno de almohada más común. Trata de reproducir la ligereza y suavidad de las almohadas de plumón pero es más económico.

Por desgracia, su calidad es bastante modesta, y por eso son perfectas para usos esporádicos como cuartos de invitados o segundas residencias.

Aun así, muchas personas las utilizan a diario, sobre todo porque no se sienten cómodas con una almohada ergonómica o su presupuesto no incluye el relleno de plumón. Mi consejo en este caso es que te hagas con un modelo de fibra hueca de la mejor calidad.

Ventajas

Económica
Núcleo ligero y mullido
Gran variedad de formas y tamaños
Hipoalergénica

Desventajas

Vida útil muy corta (2 años)
Necesita ser ahuecada semanalmente
Acumula calor y humedad (no recomendable para veranos intensos)

2. Rellenos naturales

Los rellenos naturales tradicionales son de origen vegetal o animal. Hoy en día son considerados materiales de alta gama, especialmente los rellenos de plumón.

Son almohadas muy, pero que muy cómodas y acogedoras, y con ellas tendrás la sensación de dormir en una nube, aunque veremos que también tienen algunas desventajas.

Plumón

Es importante que no confundas el plumón con las plumas, especialmente si buscas una almohada de gama alta. El plumón se extrae de las zonas del vientre y bajo las alas de algunas aves como las ocas, gansos o patos, y es considerado el relleno más suave y confortable de todos.

Ventajas

El más cómodo
Fresco y transpirable (ideal para veranos intensos)
Larga vida útil (hasta 7 años)

Desventajas

Necesita ser ahuecado semanalmente
No recomendado para alérgicos
Preocupación por el bienestar animal*
Precio elevado

* Busca en tu almohada de plumón el sello RDS (Responsible Down Standard) u otro certificado homologado que garantice que no ha habido sufrimiento animal durante todo el proceso.

Plumas

Las plumas se toman de todo el cuerpo del ave, y apenas contienen un 10% de plumón. Son el segundo relleno de almohada más cómodo que encontrarás en el mercado, y también es un poco más económico que las anteriores.

Ventajas

Muy cómodo
Fresco y transpirable (ideal para veranos intensos)
Larga vida útil (hasta 5 años)

Desventajas

Necesita ser ahuecado semanalmente
No recomendado para alérgicos
Preocupación por el bienestar animal*
Algunas plumas pueden clavarse en la superficie de la almohada
Puede acumular olor desagradable (a diferencia del plumón)

* Busca en tu almohada de plumón el sello RDS (Responsible Down Standard) u otro certificado homologado que garantice que no ha habido sufrimiento animal durante su fabricación.

Lana

Procedente del pelo espeso que abriga a las ovejas en invierno, la lana es uno de los mejores materiales para evitar las alergias y la acumulación de parásitos o malos olores.

Ventajas

Ecológico y renovable
Hipoalergénico y antiácaros
Transpirable (no acumula humedad)
Fresca en verano y cálida en invierno (ideal para clima continental)

Desventajas

Necesita ser ahuecado semanalmente
Preocupación por el bienestar animal*
Alta densidad (no son esponjosas)
Puede acumular olor desagradable (a diferencia del plumón)

* Busca en tu almohada de plumón el sello RDS (Responsible Down Standard) u otro certificado homologado que garantice que no ha habido sufrimiento animal durante su fabricación.

Los rellenos más transpirables si eres caluroso

Si eres muy caluroso o vives en una zona de veranos intensos, es una buena idea que te hagas con una almohada de fibra hueca o plumón, porque son mucho más transpirables que los rellenos de espuma viscoelástica o látex.

Relleno de fibra hueca o microfibra

Relleno de fibra hueca o microfibra

No se trata solo de evitar que tu almohada acumule el calor durante la noche, sino también de que sea capaz de evacuar el sudor y la humedad para que no se acumulen en el interior, provocando alergias y malos olores.

Si es importante para ti hacerte con una almohada viscoelástica o de látex (por ejemplo, si necesitas una almohada ergonómica para tus problemas de cervicales) asegúrate de que se trata de una espuma perforada o contiene algún aditivo que ayude a disipar el calor, como la fibra de carbono.

Los rellenos más recomendables si tienes alergia o problemas respiratorios

Si este es tu caso, te recomiendo que te hagas con una almohada de látex o que el fabricante defina claramente como hipoalergénica.

Relleno de látex para almohada

Relleno de almohada de látex

El material antialérgico por excelencia es el látex, sobre todo si es natural. Repele los hongos, ácaros y bacterias, y por eso es perfecto si tienes asma, piel sensible o alergia al polvo y los ácaros.

Solo está contraindicado si eres alérgico al látex, claro está. En ese caso, te alegrará saber que existen otras alternativas para ayudarte a descansar sin ningún problema, como la lana o la espuma viscoelástica con tratamientos hipoalergénicos.

Los rellenos de plumas o fibra hueca son más propensos a acumular polvo y microorganismos, por lo que no son recomendables para personas con problemas respiratorios o sensibilidad en la piel.

3. Espesor. ¿Cuál es tu postura al dormir?

En este apartado aprenderás qué espesor de almohada es mejor para ti dependiendo de la postura en la que duermes normalmente.

1. Si duermes de lado

La mayoría de las personas tiene una tendencia natural a dormir de lado o en posición fetal. Si eres uno de ellos estás de suerte, porque es considerada la mejor posición para cuidar de tu espalda.

Lo más importante en este caso es que tu almohada sea alta y cubra por completo el espacio entre tu cuello y espalda cuando te tumbes de perfil, para no sobrecargar los hombros.

Por eso, lo más recomendable para aquellos que duermen de lado es un modelo de espesor de entre 15 y 18 cm. Cuanto más grande sea tu constitución, mayor será el hueco entre tu cuello y espalda, y más alta deberá ser tu almohada.

Por ejemplo, si eres de hombros anchos preferirás una almohada de 18 cm de altura, pero si eres de constitución pequeña, seguramente te sientas más cómodo con una de altura de 15 cm.

Las mejores almohadas para dormir de lado

Mi consejo es que pruebes con una almohada de tipo ergonómico (con relleno de espuma de látex o viscoelástica). Al principio cuesta un poco acostumbrarse a ellas, pero son las más recomendables para aquellos que duermen de lado.
Almohada modelo THIRD OF LIFE Numoon

THIRD OF LIFE Numoon, la mejor almohada para dormir de lado

Almohada para piernas

Si duermes de lado coloca también una almohada entre las rodillas cuando te vayas a dormir, así evitarás el giro de las caderas y alinearás el resto de tu cuerpo con la espalda.

2. Si duermes boca arriba

Un buen porcentaje de la población también duerme boca arriba, y aunque no es perjudicial en absoluto, lo cierto es que tienes más posibilidades de levantarte con molestias lumbares o respirar con dificultad durante la noche.

Una almohada de altura intermedia, de entre 12 y 14 cm, es perfecta para mantener alineada tu espalda si duermes boca arriba. Recuerda que, cuanto más grande sea tu talla, más alta deberá ser tu almohada.

Aunque no te recomiendo descartar los modelos ergonómicos, lo cierto es que la mayoría de durmientes boca arriba se siente más cómodo con las almohadas tradicionales de fibra hueca o plumas. Al ser más mullidas, ayudarán a evitar que tu cabeza caiga hacia los lados mientras duermes.

Almohada para piernas

Igual que para los durmientes de lado, si duermes boca arriba es recomendable apoyar las rodillas sobre una almohada de piernas. Así mejorarás el apoyo lumbar en la zona inferior de la espalda y, ya de paso, favorecerás la circulación sanguínea.

3. Si duermes boca abajo

Por último, existe una pequeña cantidad de personas que duerme boca abajo. Si este es tu caso, es posible te levantes a menudo con dolores de cuello o tengas dificultades respiratorias durante el sueño (como por ejemplo, los ronquidos).

Sin embargo, te alegrará saber que con la almohada y colchón adecuados no tendrás ningún problema para dormir boca abajo.

Lo mejor en estos casos es elegir una almohada de muy bajo espesor. En el mercado encontrarás modelos de entre 8 y 10 cm que han sido diseñados para aquellos que duermen boca abajo.

Mi recomendación es que te hagas con una almohada de relleno estándar como la fibra hueca o plumón, porque son más fáciles de encontrar en estas medidas.

4. Si cambias mucho de postura al dormir

Si no tienes clara cuál es tu postura favorita para dormir o te mueves mucho durante la noche, puedes tomar como referencia la postura en la que sueles despertar. De alguna manera, es la que tu cuerpo escoge de manera inconsciente.

Si, después de probar varias noches seguidas, tu cuerpo no parece preferir una postura u otra, mi recomendación es que elijas una almohada de espesor intermedio (12 a 14 cm) y relleno de fibra hueca o plumas.

CONSEJO: Cambiar mucho de postura durante la noche a menudo es síntoma de que tu almohada o colchón han perdido sus propiedades y se han vuelto muy incómodos para dormir. Por eso, si tu colchón tiene más de 10 años o tu almohada más de 2, te recomiendo sustituirlos por unos nuevos. Seguro que notarás la diferencia.

Vídeo: La mejor posición para dormir (por La Clínica QC)

4. Firmeza. ¿Qué es mejor, una almohada dura o blanda?

La firmeza es un valor muy útil a la hora de elegir un colchón, pero no tanto si buscas una almohada, donde lo más importante es el espesor.

Lo cierto es que casi todas las almohadas del mercado hoy en día tienen una firmeza intermedia, así que no debes preocuparte demasiado por ello.

Pero sí te ayudará distinguir entre dos tipos de almohadas: las de relleno de espuma o las de relleno tradicional.

Las almohadas de espuma de látex o viscoelástica (las de tipo ergonómico) son más densas y compactas, al menos en el primer contacto. Esto no significa que sean más duras, pero sí que la sensación de acogida es menor.

La mayoría no estamos acostumbrados todavía a este tipo de almohadas, pero todos los expertos y usuarios coinciden en que son ideales para aquellos que duermen de lado, especialmente si son de constitución grande.

Las almohadas tradicionales de plumas, plumón o fibra hueca tienen muy poca densidad, y la primera impresión que tenemos cuando nos tumbamos sobre ellas es de una acogida suave y envolvente. Te resultarán más cómodas si duermes boca arriba o boca abajo y eres de constitución delgada.

La mejor almohada blanda

Las almohadas más ‘blandas’ o mullidas son las de plumón o fibra hueca.

El precio del relleno de plumón o plumas es más alto, por eso mi recomendación si buscas una almohada ‘blandita’ es que te hagas con el mejor modelo de fibra hueca del mercado. Son menos duraderas, pero también son más económicas y resultan muy cómodas para la mayoría de las personas.
Almohada modelo SAVEL Antiácaros

SAVEL Antiácaros, la mejor almohada blanda

5. Dimensiones. ¿Qué tamaño de almohada escoger?

Las medidas de almohada más utilizadas hoy en día son de 70 x 40 cm. Este tamaño te permitirá cambiar de postura sin tener que mover la almohada contigo.

Sin embargo, te recomiendo que no te limites a estas dimensiones, porque casi todos los modelos cuentan con diferentes formas y tamaños para elegir.

Para empezar, y aunque parezca obvio, no olvides medir el ancho de tu colchón antes de elegir el tamaño de tu almohada, para que no sobresalga o se quede demasiado corta.

Si duermes en pareja, mi consejo es que te olvides de la tradicional almohada doble que abarca toda la cama, porque lo más seguro es que no se adapte a ninguno de los dos.

Lo mejor es que cada uno tenga su propia almohada. No solo porque así podrás moverla y adaptarla a tu postura sin molestar a tu acompañante, sino que además cada uno podrá elegir el modelo que más le guste.

Recuerda que la suma de ambas no debe superar el ancho de cama, o se saldrán por ambos lados.

Si vuestras almohadas son muy diferentes, puedes ponerles fundas a juego con las sábanas y colocarlas a modo de cojines durante el día.

Por otro lado, conocer el fondo de almohada puede ser interesante para ti si eres muy alto o te gusta dormir con los hombros apoyados en ella.

En el caso de que seas muy alto, te recomiendo que escojas un modelo de poco fondo (70 x 30 cm, por ejemplo) o tus pies podrían sobresalir al otro lado de la cama.

Si, por el contrario, te gusta dormir con los hombros apoyados sobre la almohada, considera hacerte con una de forma casi cuadrada.

6. La forma. ¿Almohada rectangular, cuadrada o redondeada?

Hace algún tiempo que las almohadas dejaron de ser sencillamente rectangulares. Con los nuevos avances, es fácil encontrar modelos de formas orgánicas o irregulares que se adaptan con precisión a la forma de nuestro cuerpo.

Estas son las formas de almohada que encontrarás en el mercado:

Rectangular

La tradicional almohada de forma rectangular sigue siendo la favorita, porque te permitirá rodar sobre ti mismo con amplitud y sin tener que recolocarla.

Su popularidad y facilidad de fabricación hacen que tengas a tu disposición un gran abanico de modelos para elegir en el mercado actual y, no menos importante, también encontrarás más cantidad de fundas de almohada a juego con las sábanas.

Sin embargo, no son las más recomendables si te gusta dormir con los hombros y cuello completamente apoyados en la almohada, tienes dolores cervicales frecuentes o duermes de lado.

Cuadrada

Muy apreciada en los países nórdicos y por aquellos que buscan una bonita decoración del dormitorio con cojines, la almohada de forma cuadrada es además perfecta si te gusta dormir boca arriba con los hombros apoyados en ella.

Sin embargo, es posible que no la encuentres cómoda si eres muy alto, ya que ocupará más espacio en la zona superior del colchón y te obligará a sacar los pies por abajo.

Ergonómica.

Encontrarás algunas almohadas ergonómicas de forma rectangular, pero en general tienen formas complejas y curvilíneas para adaptarse a la silueta de los hombros y cabeza.

Son perfectas para aquellos con problemas de cuello o espalda y también para quienes duermen de lado, sobre todo las que dejan espacio para colocar tus hombros y el brazo inferior.

Es posible que te resulte difícil encontrar fundas a juego con tus sábanas, así que asegúrate de que tu almohada ergonómica incluye una funda propia.

Otras formas

Además de las anteriores, encontrarás almohadas de formas muy diversas y que han sido diseñadas para funciones más específicas.

Algunos ejemplos son las almohadas cilíndricas, circulares o en forma de cuña, muchos de los cuales ya hemos visto.

7. La funda. ¿Qué cualidades son más importantes?

Las fundas de almohada cumplen con una labor fundamental, porque protegen el núcleo de manchas, absorción de olores y desgaste. Una buena funda puede alargar mucho la vida útil de tu almohada.

Su tejido puede ser sintético o natural, aunque ambos materiales tienen buenas propiedades. Las fundas sintéticas son más resistentes y no se arrugan, mientras que las fibras naturales resultan más frescas y agradables al tacto.

Cuando vayas a escoger una almohada, te recomiendo que te fijes también en las siguientes características de su funda:

  • Que sea transpirable.
  • Que la funda exterior se pueda quitar para lavar, cambiar por una nueva o recolocar el relleno.
  • Que al menos la funda (o almohada al completo) se pueda lavar a máquina a 40º o más.
  • Si tu almohada es de forma ergonómica o muy singular, asegúrate de que incluye una funda de repuesto.

Otros aspectos de interés a la hora de elegir tu funda de almohada son:

  • El tejido con aloe vera dará una hidratación y cuidado extra a tu piel.
  • El acabado acolchado es especialmente confortable.
  • Una funda con cierre de cremallera proporcionará una protección más hermética.
Funda de almohada acolchada

Funda de almohada acolchada

Ten en cuenta que, por una parte, tu almohada traerá consigo una funda propia que se adaptará a su forma, pero también podrás poner encima una funda decorativa que vaya a juego con las sábanas.

8. Niños. ¿Qué almohada es mejor para ellos?

Es recomendable que los menores de 2 años duerman sin almohada, para garantizar un correcto desarrollo de la columna. Debido a su corta estatura, sería necesaria una almohada tan baja que realmente no vale la pena. Además, a los más pequeños les resulta todavía difícil girar o cambiar de postura en la cama, por lo que existe cierto riesgo de asfixia.

Recuerda que la postura para dormir recomendada para un bebé de hasta 1 año es boca arriba. Se cree que de esta manera se reduce el riesgo de SMSL (Síndrome de Muerte Súbita del Lactante).

A partir de 2 años edad, es mejor observar qué postura suelen adoptar antes de elegir una almohada para ellos. Como se mueven tanto durante el sueño, en general es más fiable fijarse en la postura en que despiertan.

  • Por lo general, los niños hasta 8 o 10 años duerme boca abajo, y a partir de esa edad cada uno adoptará una postura de descanso favorita que probablemente mantendrá durante muchos años.
  • Si duermen boca abajo, escoge una almohada baja de 8 cm, para que su cabeza no se eleve demasiado por encima del colchón. Los niños suelen sentirse más cómodos con los rellenos de plumón o fibra hueca, porque son más mullidos y fáciles de manejar durante sus frecuentes cambios de postura durante el sueño.
  • Si duermen boca arriba o de lado, escoge almohadas de 10 y 13 cm respectivamente (las más bajas de su grupo). Recuerda que su constitución es menor que la de los adultos, y por eso sus almohadas deben tener poca altura para garantizar la correcta alineación de la columna.

¡Hemos llegado al final del artículo!

Ahora que ya sabes qué almohada es más adecuada para ti, es el momento de elegir el modelo perfecto.

Para ayudarte a elegir, en la siguiente tabla encontrarás una comparativa de los modelos mejor valorados por los usuarios y que cumplen con todos los requisitos:

MODELO

RELLENO

FIRMEZA

ESPESOR

POSTURA

Fibra hueca

Media

17 cm

De lado

Plumas

A elegir

20 cm

Boca arriba o
de lado

Fibra hueca

Media

12 cm

Boca arriba

Bloque viscoelástico

Media

8/12 cm

Todas

Bloque viscoelástico

Media

10/12 cm

Boca arriba o
de lado

Bloque viscoelástico

Media

13 cm

Boca arriba

Bloque viscoelástico

Media

12 cm

De lado

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuánto dura una almohada?

Lo cierto es que las almohadas se deforman y pierden sus propiedades mucho antes que un colchón. Así, si un colchón dura entre 10 y 15 años, las almohadas pueden durar entre 2 y 5 años.

En general, las mejores almohadas de plumón pueden mantenerse en perfectas condiciones hasta 7 años. Los rellenos de plumas, látex o viscoelástica duran alrededor de 4 o 5 años, mientras que las de fibra hueca apenas alcanzan 2 años de vida útil.

En cualquier caso, estos tiempos son orientativos. Si notas que tu almohada desprende malos olores, tiene un color amarillento que no desaparece después de los lavados o te levantas con dolores de cuello o espalda, seguramente ha llegado el momento de reemplazarla por una nueva.

2. Mantenimiento de tu almohada

En general, el mantenimiento de una almohada requiere de poco esfuerzo, pero si sigues los siguientes consejos alargarás considerablemente su vida útil:

  • Lava la funda de tu almohada cada 3 meses a máquina y a un mínimo de 40º (asegúrate de tener una funda de recambio).
  • Si el material lo admite, lava también tu almohada al menos 2 veces al año. Sigue las especificaciones del fabricante para evitar que se deteriore durante el lavado.
  • Ventila la habitación con la cama todavía deshecha cada día, durante al menos 10 minutos.
  • Voltea tu almohada mensualmente para evitar que se deforme antes de tiempo.

3. ¿Es mejor dormir sin almohada?

Muchas personas creen que dormir sin almohada ayudará a mantener su espalda recta, pero la realidad es que no, no es mejor dormir sin almohada. La falta de un apoyo correcto para tu cabeza te perjudicará a medio o largo plazo.

Además de ser más cómodo, utilizar la almohada adecuada te ahorrará problemas en las cervicales y columna en el futuro.

Incluso si duermes boca abajo, es recomendable que te hagas con un modelo de bajo espesor. De esta forma la cabeza se elevará hasta alinearse con el resto del cuerpo y podrás descansar en una posición mucho más natural.


Sobre la autora
Marta es interiorista y experta en el mundo del descanso desde hace más de 10 años. Después de superar sus largas noches de insomnio, trabaja cada día para ayudar a otros a dormir mejor o, como ella dice, a ‘bien dormir’.

Quizá también te interese…

Mejor almohada cervical

Las 5 mejores almohadas cervicales

Son las almohadas más avanzadas del mercado y han demostrado ser muy efectivas reduciendo los dolores de cuello y espalda. Sigue leyendo para saber más sobre ellas

Almohada Emma opiniones

Opiniones de la almohada Emma

Emma ha lanzado al mercado una almohada que puedes ajustar en altura para adaptarla a tu postura al dormir. ¿Será tan buena como los colchones Emma?

Mejores infusiones para dormir

Las 5 mejores infusiones para dormir toda la noche

Estas son las infusiones más efectivas para dormir, con deliciosas recetas y consejos

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *