ME VOY A LA CAMA
Escrito por MARTA DÍEZ, asesora en descanso
– 6 noviembre, 2023 –
Tienen formas extrañas, nombres complicados y últimamente las ves por todas partes…
Y no es para menos, porque las almohadas cervicales han demostrado reducir con eficacia los dolores de cuello y de cabeza causados por las malas posturas o tensiones acumuladas durante el día.
Así que, si tú también tienes problemas cervicales o te gustaría prevenirlos, ¡sigue leyendo!
¿Cuál es la mejor almohada para el dolor de cuello?
La mejor almohada para aliviar las molestias cervicales es la que:
- Está fabricada en materiales muy adaptables, como el látex o la espuma viscoelástica.
- Tiene el espesor adecuado según tu postura para dormir.
- Está diseñada con formas ergonómicas para cuidar de tu cuello y espalda.
- Es fresca en verano y mantiene el calor en invierno.
- Evita la acumulación de ácaros y no produce alergias.
Las 5 mejores almohadas cervicales
Estas son las 5 mejores almohadas del momento para cuidar de tu cuello y espalda. Estoy segura de que en la siguiente lista encontrarás a la candidata perfecta para ti.
5. Almohada ELVIROS Cervical
Elviros Cervical es el modelo más vendido de la lista. Tiende a acumular más calor que la mayoría de las almohadas, y por eso es perfecto para aquellos que viven en zonas frías.
Lo mejor de Elviros es que dispone de varios tamaños a elegir, desde 11 cm para los de talla pequeña hasta 14 cm para los más corpulentos.
- Relleno: Bloque viscoelástico
- Espesor: 11/9, 12/10 o 14/11 cm
- Postura de descanso: Todas
- Forma: Ergonómica
- Dimensiones: 56 x 40cm
- Funda: Extraíble con cremallera
- Disipa el calor: No
- Hipoalergénica: No
Ventajas
Desventajas
4. Almohada HOMCA PL01
El modelo HOMCA PL01 tiene una excelente relación calidad-precio. Carece de extras como el tratamiento contra el calor, pero según el fabricante, su relleno de alta calidad ‘permanece suave e indeformable bajo un uso prolongado’.
Igual que el modelo anterior, te irá bien si vives en un clima más fresco o templado, pero por desgracia, por su tamaño solo te resultará cómoda si eres de constitución mediana.
- Relleno: Bloque viscoelástico
- Espesor: 12’5 /8,5 cm
- Postura de descanso: Todas
- Forma: Ergonómica
- Dimensiones: 60×30 cm
- Funda: Extraíble con cremallera
- Disipa el calor: No
- Hipoalergénica: No
Ventajas
Desventajas
3. Almohada FLOWEN Ortopédica
Además de ser es el modelo más económico de la lista, FLOWEN Ortopédica ha sido diseñada cuidando de los pequeños detalles, como su funda acolchada, que es más cómoda e incorpora un tejido con aloe vera, cuyo aroma te ayudará a relajarte y mantendrá tu piel hidratada durante la noche.
Está disponible en dos alturas, para personas de constitución pequeña o grande. Su forma en ola es más discreta que las anteriores, pero carece de apoyos para los brazos y cabeza, que puede caer a ambos lados si duermes boca arriba.
- Relleno: Bloque viscoelástico
- Espesor: 11/8 o 13/11 cm
- Postura de descanso: Boca arriba o de lado
- Forma: Rectangular en ola
- Dimensiones: 67×40 o 60×38 cm
- Funda: Extraíble con cremallera, acolchada, con aloe vera
- Disipa el calor: Sí (espuma perforada)
- Hipoalergénica: Sí
Ventajas
Desventajas
2. Almohada SUPPORTIBACK Ortopédica
El fabricante de SUPPORTIBACK Ortopédica está tan seguro de su almohada que ofrece una prueba gratuita de 30 días y, si no te convence, puedes devolverla sin coste adicional.
Igual que el modelo anterior, su forma rectangular ‘en ola’ resulta más estética para integrar en el dormitorio, y es la mejor opción de la lista en el caso de que seas caluroso, porque su núcleo está recubierto de un gel que se encarga de disipar el calor de forma muy eficaz.
- Relleno: Bloque viscoelástico
- Espesor: 11/8 cm
- Postura de descanso: Boca arriba o de lado
- Forma: Rectangular en ola
- Dimensiones: 54×36 cm
- Funda: Extraíble con cremallera
- Disipa el calor: Sí (gel disipador)
- Hipoalergénica: Sí
Ventajas
Desventajas
1. Almohada THIRD OF LIFE Acamar Thermic
No solo THIRD OF LIFE Thermic es el número 1 del ranking como mejor almohada cervical, sino que ha sido premiada por el Instituto Alemán de Ergonomía durante dos años consecutivos.
Es la segunda almohada más vendida de la lista y la mejor valorada por los usuarios, aunque su precio es más elevado y solo puede ser utilizada si duermes de lado.
- Relleno: Bloque viscoelástico
- Espesor: 12 cm
- Postura de descanso: De lado
- Forma: Estrella
- Dimensiones: 56x40cm
- Funda: Extraíble con cremallera
- Disipa el calor: Sí (espuma perforada)
- Hipoalergénica: Sí
Ventajas
Desventajas
Tabla comparativa de las mejores almohadas cervicales
MODELO |
RELLENO |
DISIPA EL CALOR |
ESPESOR |
ANTI ALERGIAS |
POSTURA |
PRECIO |
---|---|---|---|---|---|---|
Bloque viscoelástico |
Suficiente |
9-11cm |
No |
Todas |
||
Bloque viscoelástico |
Bueno |
8-12 cm |
No |
Todas |
||
Viscoelástica perforada |
Excelente |
8-11 cm |
Sí |
Boca arriba o |
||
Bloque viscoelástico |
Excelente |
11/8 cm |
Sí |
Boca arriba o de lado |
||
Bloque viscoelástico |
Excelente |
12 cm |
Sí |
De lado |
¿Cómo elegir una almohada cervical? Guía de compra
Las almohadas cervicales presumen de estar entre las mejores almohadas del mercado, pero es necesario elegir el modelo adecuado a tu tamaño y forma de dormir.
En este apartado te explico los 7 aspectos imprescindibles para escoger la almohada perfecta.
Vídeo: Cómo elegir la mejor almohada para el dolor cervical
(por Traumatología Medicina TV)
1. Relleno de almohada
A diferencia de otras almohadas, los modelos cervicales se fabrican solo en dos materiales: la espuma viscoelástica y la espuma de látex.
Espuma viscoelástica
La viscoelástica es el relleno más popular en las almohadas cervicales, porque es especialmente cómodo y su precio es más asequible que el látex.
Lo encontrarás en forma de bloque o descompuesto en multitud de pequeños ‘copos viscoelásticos’. Yo te recomiendo elegir un relleno de bloque en lugar de copos, porque cuidará mucho mejor de tu espalda.
Aunque es conocida por su comodidad y por la agradable sensación de ‘dormir en una nube’, el verdadero secreto de la viscoelástica es su capacidad para amoldarse a la silueta del cuerpo con exactitud y sin ejercer presión alguna. Por eso es tan buena manteniendo tu cuello en la postura adecuada.
Mejor almohada cervical viscoelástica: THIRD OF LIFE Acamar
Por desgracia, el gran inconveniente de esta espuma es que tiende a acumular el calor, por lo que si vives en una zona de altas temperaturas, lo mejor es que cuente con un buen tratamiento térmico (como un gel disipador o un bloque perforado).
Por otro lado, debes saber que la viscoelástica pierde sus propiedades si la temperatura de la habitación es demasiado baja o demasiado alta. Por eso, asegúrate de poner la calefacción en invierno y, a la vez, de mantener tu almohada lejos del radiador.
Ventajas Viscoelástica
Desventajas Viscoelástica
Látex
El látex es una espuma muy flexible, y además tiene otras ventajas que le convierten en el material más saludable y valorado en el mundo del descanso.
No solo cuidará de tu espalda de forma excelente, sino que evitará de forma natural la acumulación de olores, hongos y bacterias. Por eso, está recomendado para todos aquellos con alergias respiratorias o de piel sensible.
Otra de las ventajas del látex es su larga vida útil, que puede alcanzar los 10 años. Por desgracia, su precio es elevado y es más difícil encontrar almohadas de este material en el mercado.
Mejor almohada de látex: SLEEPYS Natural
Existen almohadas con rellenos de látex natural o sintético. El látex de origen natural sigue siendo de mejor calidad, y vale la pena asegurarse de que el fabricante lo indica claramente.
Para sacar el máximo partido a sus propiedades ergonómicas, asegúrate también de que tu almohada es de bloque, y no contiene un relleno de copos de látex.
NOTA: este tipo de almohadas no son para ti si eres alérgico al látex, aunque el relleno esté separado por una funda protectora.
Ventajas del látex
Desventajas del látex
¿Qué es mejor, una almohada de látex o viscoelástica?
Aunque las dos cuidarán de tu espalda de forma excelente, tienen algunas diferencias.
Una almohada de látex es mejor para ti si:
- Tienes alguna alergia de tipo respiratorio, sensibilidad en la piel o asma.
- Cambias mucho de postura y te agobian las almohadas demasiado envolventes.
- No tienes problemas de presupuesto y buscas una almohada que dure hasta 10 años.
Una almohada viscoelástica es mejor para ti si:
- Buscas una almohada cómoda, de acogida suave y delicada
- Tu presupuesto es ajustado
- Eres alérgico al látex
2. Espesor de la almohada y postura para dormir
El espesor es el aspecto más importante a la hora de escoger una almohada.
A grandes rasgos, deberás elegir la altura de tu almohada en función de tu tamaño y de la postura en que sueles dormir.
NOTA: recuerda que los valores anteriores son orientativos. Puedes probar en casa apilando algunos cojines o toallas hasta encontrar una altura con la que te sientas cómodo. Si tus problemas de espalda o cervicales son severos, siempre es buena idea consultar con tu médico antes de tomar una decisión.
La mejor almohada cervical para dormir de lado
Para acertar en tu elección, debes saber que la mejor almohada para dormir de lado tiene que cumplir tres requisitos:
- Tener una altura de entre 11 y 14 cm, dependiendo de tu constitución (comprueba la tabla de referencias más arriba).
- Dejar hueco para que tus hombros apoyen completamente en el colchón y no en la almohada. Así mantendrás tu espalda bien alineada.
- Favorecer la respiración por ambos lados de la nariz.
Mejor almohada para dormir de lado: THIRD OF LIFE Acamar
3. Firmeza de la almohada
La firmeza es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir un colchón, pero no tanto si buscas una almohada.
Es cierto que necesitarás un colchón más firme cuanto mayor sea tu peso, para que no se hunda demasiado al tumbarte y perjudique a tu espalda. Pero esto pierde importancia en el caso de una almohada, porque el peso de nuestra cabeza es poco significativo.
Por eso, hoy en día todos los modelos se fabrican con un grado de firmeza ‘intermedio’.
En cualquier caso, lo cierto es que muchos usuarios se interesan por este aspecto cuando tratan de escoger entre una almohada u otra. Por eso, te daré algunas recomendaciones útiles acerca de la ‘firmeza’ de una almohada:
· Almohadas de espuma vs fibra hueca
Las almohadas viscoelásticas o de látex son menos mullidas que las de fibra hueca o plumas, y por eso dan la sensación de ser más firmes.
Pero en realidad solo es eso: una sensación debida a que las almohadas de espuma tardan unos segundos más en adaptarse a la forma del cuerpo.
Estos segundos de más hacen que algunos usuarios se pongan nerviosos y las consideren incómodas, sobre todo si cambian de postura con frecuencia durante el sueño. Sin embargo, para otros usuarios esto no supone ningún problema.
Si nunca has dormido sobre una almohada de espuma, la recomendación de los fabricantes es que te tomes de 2 a 4 días para probarlas. Te alegrará saber que la mayoría de las personas se acostumbra a ellas con facilidad, sobre todo al comprobar que sus molestias cervicales desaparecen.
· Almohadas de firmeza regulable
Las almohadas de fibra hueca, plumas o copos tienen una ventaja sobre las de espuma, y es que puedes añadir o extraer relleno de su interior para hacerlo más o menos denso. Así, podrás reducir su altura y conseguir la sensación de que es más o menos firme.
Por ejemplo, si duermes boca abajo, podría interesarte reducir el contenido de tu almohada para que tu cabeza descanse más cerca del colchón y tu columna se mantenga bien alineada.
Para poder hacer esto, necesitas que tu almohada esté rellena de fibra hueca, copos o plumas y tenga una funda con cremallera para acceder al interior.
· La diferencia entre suavidad, acolchado y efecto nube
Algunos fabricantes te darán elegir entre un modelo estándar o uno extra suave. Con ‘extra suave’, quieren decir que el relleno tiene un contenido mayor de aire y, por lo tanto, es menos denso. Así se consigue un efecto de acogida más agradable en el primer contacto.
También encontrarás almohadas con fundas acolchadas que te parecerán más blandas al apoyar la cabeza, pero recuerda que se trata de un acabado superficial para hacer más cómodo tu descanso, y no ayuda de forma especial a cuidar de tu espalda.
Por último, la espuma viscoelástica hará que tu cabeza se apoye en la almohada sin ningún punto de presión molesto (piensa, por ejemplo, en tus orejas cuando duermes de lado). Por eso, con una almohada viscoelástica tendrás la sensación de estar flotando mientras duermes, como en una ‘nube’.
NOTA: Ten en cuenta que si escoges un modelo con las características anteriores tu descanso será más confortable, pero en realidad la firmeza de tu almohada seguirá siendo intermedia.
4. Tratamiento contra el calor
Escoger una almohada que cuente con un tratamiento contra el calor tiene tres grandes ventajas:
- Será más higiénica y transpirable
- Será más fresca en verano
- Su vida útil se alargará varios años
Aunque yo lo recomiendo en todos los casos, una almohada con una buena regulación térmica te interesará especialmente si vives en una zona de veranos muy intensos.
Existen materiales avanzados capaces de regular la temperatura de la almohada como el gel disipador del calor, pero en las almohadas cervicales es frecuente encontrar un tratamiento más sencillo: el bloque de espuma perforado.
Se trata de un relleno de espuma con pequeñas perforaciones de arriba a abajo. Gracias a ellas, cada vez que cambies de postura o ahueques tu almohada, el calor corporal y el sudor acumulados en su interior serán reemplazados por aire fresco y renovado.
Así evitarás también que se acumulen la humedad, el polvo o los microorganismos. Esto es muy positivo para mantener una buena higiene y evitar que aparezcan malos olores, alergias o las características manchas amarillas en las almohadas.
La mejor almohada contra el calor, Supportiback
Sin embargo, necesitarás algo más para que tu almohada sea capaz de regular el calor: una funda transpirable para que el aire nuevo pueda entrar y salir a través de ella.
Ni que decir tiene que con todo esto alargarás considerablemente los años de vida de tu almohada.
En definitiva, te recomiendo que, vivas donde vivas, te hagas con una almohada que cuente con:
- Una funda 100% transpirable.
- Un relleno con tratamiento contra el calor, como la espuma perforada.
5. La funda de tu almohada
Aunque lo más importante es que sea transpirable, hay algunas cualidades adicionales que puedes pedir a la funda de tu almohada para mejorar la calidad de tu descanso.
Estos son algunos de esos extras recomendables:
- Que la funda tenga cremallera y sea extraíble, así podrás cambiarla, lavarla o acceder al relleno para darle forma.
- Que se pueda lavar a máquina al menos a 40º, para eliminar los restos de sudor, polvo o microorganismos.
- Que sea hipoalergénica y anti ácaros (sobre todo si tienes alguna alergia), para cuidar mejor de tu piel y reducir los problemas respiratorios.
- Que cuente con un tejido con aloe vera o bambú, para hidratar la piel o inducir al sueño con su aroma agradable.
- Que tu modelo elegido disponga de fundas de repuesto, especialmente si es de forma irregular.
6. Tamaños
La variedad de tamaños de las almohadas cervicales son más limitados que sus compañeras convencionales, y con suerte apenas podrás elegir entre 2 o 3 medidas diferentes.
Además, se fabrican en piezas individuales, por lo que te resultará difícil encontrar una almohada cervical doble. En cualquier caso, lo más recomendable si duermes en pareja es que cada uno tenga su propia almohada adaptada a sus necesidades, así ambos saldréis ganando.
Para elegir el tamaño correcto de tu almohada, mide el ancho de tu cama y escoge las medidas que más se aproximen a él. Así evitarás que sobresalga por los lados perdiendo puntos de apoyo o quede demasiado pequeña, lo que no es muy estético.
7. Formas
Según su forma, encontrarás almohadas cervicales de varios tipos:
1. Ergonómicas
Te habrás fijado en que algunas almohadas cervicales parecen sacadas de una película futurista. Sin embargo, se trata de las almohadas más avanzadas del mercado, y sus formas complejas han sido diseñadas para adaptarse a tu cuello y espalda ergonómicamente.
Almohada ergonómica Elviros Cervical
Estas almohadas ‘del futuro’ cuidan de todos los detalles:
- Presentan cavidades para proteger tus orejas, nariz y mejillas en caso de dormir de lado o boca abajo.
- Tienen apoyos para los brazos, de forma que no descansen bajo la almohada alterando su forma.
- Se elevan en la zona del cuello, dándole mejor soporte.
- Bajan en la zona destinada a dormir boca abajo, para que tu columna se mantenga siempre recta.
- Su lado inferior se recorta dejando un espacio para que tus hombros apoyen correctamente en el colchón.
- La zona central tiene dos elevaciones para que tu cabeza no caiga a los lados en caso de que duermas boca arriba y te permiten respirar correctamente si duermes de lado o boca abajo.
2. En forma de ola
También encontrarás almohadas cervicales más sencillas, como los modelos rectangulares en forma de ‘ola’. Se centran en proteger tus cervicales, elevándose en dos laterales para dar apoyo a los músculos del cuello, y conseguir así que duermas en una postura correcta y sin acumular tensiones.
Utiliza el lado más alto para dormir de lado y el más bajo si tu postura de descanso es boca arriba. Por desgracia, estas almohadas no son recomendables para dormir boca abajo.
Almohada en forma de ola Flowen Cervical
3. Otras formas
Encontrarás almohadas cervicales de diseños muy diferentes, pero no por ello son menos eficaces que las anteriores. Algunas de estas formas son en estrella, circulares, rectangulares o apilables.
Almohada con forma de estrella Third Of Life Acamar
Recomendaciones finales
Ya casi hemos llegado al final del artículo.
Pero antes de decirte adiós, te dejo algunas recomendaciones para sacar el máximo partido de tu almohada cervical:
- Utiliza un colchón que cuide también de tu espalda. Juntos, la almohada y el colchón forman un equipo de especialistas para mantener tu cuello y espalda en la postura correcta.
- Recuerda que el relleno de espuma no se puede lavar, pero la funda sí. Lava la funda de tu almohada al menos una vez al mes y deja que la espuma del relleno ventile mientras tanto.
- Si nunca has usado una almohada cervical, pruébala al menos 2 noches seguidas. Muchos usuarios reconocen que, aunque al principio se sentían incómodos con ella, en pocos días se han acostumbrado con excelentes resultados.
Tanto si compras tu almohada online como en una tienda física, infórmate antes de las condiciones de devolución o de si existe un periodo de prueba.
Preguntas frecuentes
¿Te has quedado con dudas? Lee las siguientes preguntas frecuentes o deja tu comentario más abajo, ¡estaré encantada de ayudarte!
1. ¿Qué es una almohada cervical?
Reconocerás a las almohadas cervicales por sus formas complejas y ergonómicas, que parecen sacadas de una película futurista.
Pero esta estructura tan original se debe a que están diseñadas para encajar perfectamente con la silueta de nuestro cuerpo y protegerlo de las malas posturas. Así evitan que la cabeza se mueva y adopte una posición incómoda que, a la larga, provocarán dolores cervicales.
2. ¿Para quién es recomendable una almohada cervical?
Las almohadas cervicales están recomendadas especialmente para las personas que tienen dolores o molestias frecuentes de cuello y espalda.
Sin embargo, también te resultarán muy útiles si no tienes problemas cervicales, pero trabajas durante horas sentado frente al ordenador, haces grandes esfuerzos físicos o simplemente quieres cuidar de tu cuello y espalda.
3. ¿Cómo dormir si tienes problemas de cervicales?
Lo más recomendable si tienes dolores cervicales es dormir boca arriba o de lado. Utiliza también una almohada cervical en lugar de una convencional.
Dormir boca abajo está desaconsejado, porque fuerza el giro del cuello más de la cuenta y corres el riesgo de elevar demasiado la cabeza, doblando la columna.
Sin embargo, es posible que no puedas evitar dormir boca abajo. Si este es tu caso, mejor hazte con una almohada cervical con forma ergonómica, que cuente con un lateral de muy bajo espesor, diseñado especialmente para dormir en esta postura.
Mi recomendación si duermes boca abajo es que apoyes también los hombros y brazos sobre la almohada. Los modelos con formas ergonómicas disponen de huecos diseñados especialmente para ellos.
4. ¿Cómo poner la almohada para que no duela el cuello?
Si tienes una almohada ergonómica, con muchos entrantes y salientes, deberás utilizar el lado más elevado para dormir de lado o boca arriba. El lado contrario es más bajito y sirve para dormir boca abajo.
Si tu almohada tiene forma de ola, utiliza el lado más alto para dormir de lado y el más bajo para dormir boca arriba. Por desgracia, estos modelos no pueden utilizarse si duermes boca abajo.
Si, después de 2 o 3 noches, tus molestias cervicales no han mejorado, te recomiendo reemplazar tu almohada por otro modelo de altura más baja o más alta, dependiendo de tu constitución.