Cómo lavar una almohada

ME VOY A LA CAMA
Escrito por MARTA DÍEZ, asesora en descanso

– 6 noviembre, 2023 –

¿Sabías que, además de las sábanas y edredones, también hay que lavar el relleno de la almohada con regularidad? Será suficiente con lavarla una o dos veces al año, y la buena noticia es que además puedes hacerlo en tu propia lavadora.

En este artículo profundicemos en los métodos adecuados para lavar distintos tipos de almohadas y cómo eliminar de una vez por todas las antiestéticas manchas amarillas.

Cómo lavar almohadas en la lavadora

Incluso las mejores almohadas pueden adquirir un color amarillento, desprender malos olores o acumular parásitos si no se lavan correctamente. Para que el lavado sea efectivo y tu almohada no se mantenga en buenas condiciones, puedes seguir los siguientes pasos:

1. Asegúrate de que tu almohada se puede lavar

Antes de empezar, lee la etiqueta y las instrucciones del fabricante. Algunas almohadas no son aptas para lavadora o podrían tener algunas restricciones.

2. Lava tu almohada una o dos veces al año

Si tu almohada lo permite, los expertos recomiendan lavar el interior de la almohada cada 6 meses para evitar la acumulación de sudor, malos olores y parásitos.

3. Inspecciona la almohada

Antes de lavar la almohada, verifica si hay agujeros, rasgaduras o áreas dañadas. Si encuentras algún roto, es mejor repararlo antes para evitar que el agujero empeore durante el lavado.

4. Separa las fundas del relleno

Si tu almohada tiene una funda extraíble, retírala y lávala por separado, porque probablemente necesitará de un programa de lavado diferente.

Ten en cuenta que esta funda extraíble no es lo mismo que la funda de almohada que colocarás a juego con tus sábanas (que sí deberás lavar al menos 1 vez al mes).

5. Comprueba la capacidad de tu lavadora

Asegúrate de que tu lavadora tenga suficiente capacidad para lavar la almohada sin aplastarla.

También es recomendable introducir en la lavadora otra almohada o varias prendas de colores similares, de forma que el movimiento dentro del tambor quede equilibrado. Así evitarás posibles averías.

6. Trata las manchas previamente

Si hay manchas visibles en la almohada, aplica un spray quitamanchas para textiles directamente sobre ellas, y déjalo actuar algunas horas antes de meterla en la lavadora.

7. Cuidado con el suavizante y detergente

Agrega un detergente en formato líquido para evitar que queden restos en el tejido después del lavado. Respeta las cantidades recomendadas, recuerda que más jabón no significa más limpio.

Evita también el uso de suavizantes, ya que pueden afectar la transpirabilidad de la almohada y también a tu respiración durante el sueño.

8. Añade pelotas de tenis o bolas de secador

Para ayudar a que las almohadas mantengan su forma, puedes colocar unas cuantas pelotas de tenis limpias o bolas secadoras específicas en la lavadora.

9. Enjuagado adicional

Además del aclarado por defecto al finalizar el programa de lavado, activa un segundo ciclo de enjuagado para eliminar al máximo los restos de humedad y detergente, porque las almohadas son muy absorbentes.

10. Secado de las almohadas

Este último paso es especialmente importante.

Saca la almohada de la lavadora, colócala entre dos toallas y presiona suavemente para eliminar el exceso de agua. Luego, métela en la secadora utilizando un ajuste de calor bajo o medio.

Si tu almohada no es compatible con secadora, sencillamente déjala ventilar al aire libre en posición horizontal y sin recibir luz directa del sol, para no dañar el relleno.

Cómo lavar una almohada de plumas

Las almohadas de plumas son conocidas por ser las más cómodas y suaves, pero también por ser muy delicadas. Por eso requieren de una limpieza más cuidadosa:

  • Configura la lavadora en un programa de prendas delicadas. Utiliza agua fría, ya que puede dañar las plumas.
  • Selecciona un ciclo de centrifugado suave (400 o 600 revoluciones) para evitar deformar las almohadas.
  • Muchos fabricantes recomiendan secar la almohada de plumas en secadora en lugar de al aire libre. Utilizan un programa de secado bajo o medio. Esto puede llevar varias horas, pero es fundamental para evitar la formación de moho o malos olores. Si no tienes secadora, espera al verano para hacerlo o llévala a una lavandería.

Cómo lavar una almohada viscoelástica

Las almohadas viscoelásticas son apreciadas por su comodidad y por cuidar de nuestro cuello y espalda durante el sueño.

Debes saber que este tipo de almohadas no pueden lavarse a máquina. Tendrás que lavarla a mano, pero los siguientes consejos te ayudarán a hacerlo con menos esfuerzo:

  • Lava el relleno viscoelástico lo menos posible, solo cuando percibas que ha adquirido mal olor o mal color.
  • Para lavarlo a mano, llena un recipiente grande con agua tibia y agrega un detergente suave. Deja la almohada en remojo durante unas horas y asegúrate de no frotar o retorcer la almohada, ya que esto puede dañar la espuma. Aclara varias veces con agua limpia.
  • Elimina las manchas también a mano. Después del remojo anterior, las manchas serán más fáciles de eliminar frotando con un paño húmedo y un poco de detergente.
  • Separa y lava la funda en la lavadora. Las fundas de las almohadas viscoelásticas suelen ser extraíbles y muy resistentes a la lavadora. Aún así, a menos que el fabricante indique lo contrario, utiliza un programa para tejidos sintéticos y no superes la temperatura de 40º C.
  • Sécala al aire libre. Te recomiendo que en lugar de utilizar secadora, coloques tu almohada viscoelástica sobre una superficie lisa al aire libre, dándole la vuelta de vez en cuando. Evita exponerla directamente a la luz solar, ya que esto podría deteriorar la espuma.
almohada de bloque viscoelástico

Cómo lavar una almohada de látex

Las almohadas de látex son muy valoradas por su durabilidad e higiene, ya que no acumulan polvo ni parásitos, y por eso tampoco producen alergias.

Al tratarse de un material naturalmente hipoalergénico, las almohadas de látex no necesitan ser lavadas. Sin embargo, si tuvieras que hacerlo, puedes seguir los consejos del apartado anterior para lavara almohadas viscoelásticas.

Cómo lavar una almohada de fibra o poliéster

Las almohadas de fibra o poliéster son muy populares, porque su relleno es suave como las plumas y su precio precio mucho más económico.

Por suerte, este tipo de almohadas sí pueden lavarse íntegramente en lavadora. Para hacerlo, puedes seguir las recomendaciones generales que veíamos al principio del artículo, con los siguientes consejos extra:

  • Puedes lavar el relleno y la funda juntos en la lavadora. Es recomendable utilizar un programa para sintéticos y no superar los 40º C.
  • Cuidado con el exceso de espuma. Las almohadas de fibra pueden actuar como una esponja. Por eso, si observas una cantidad significativa de espuma durante el lavado, realiza un enjuague adicional en la lavadora y recuerda no utilizar demasiado detergente la próxima vez.
  • Puedes utilizar secadora, aunque es recomendable utilizar un programa de secado suave. Agrega un par de pelotas de secado o toallas limpias para ayudar a mantener la forma.
Programa de lavadora para sintéticos

Cómo blanquear una almohada

Puedes utilizar algunos productos blanqueantes para eliminar manchas persistentes en el relleno de tu almohada y devolverle su blancura original. Algunos de estos productos son la lejía, los detergentes blanqueantes, el agua oxigenada o el bicarbonato de sodio.

Aquí tienes algunos consejos útiles para devolver a tu almohada su color blanco original:

  1. Algunas almohadas pueden no ser adecuadas para el blanqueo con productos químicos. Si no estás seguro, consulta las instrucciones del fabricante o llévala a una lavandería especializada.
  2. Deja la almohada en remojo con el producto blanqueador entre 12 y 24 horas para que sea más efectivo.
  3. Después del remojo, enjuaga la almohada abundantemente con agua fría para eliminar los restos del producto.
  4. Una vez enjuagada, seca la almohada completamente, si es posible en la secadora. No olvides mantener los rellenos de espuma lejos del sol y otras fuentes de calor.

Cómo blanquear las fundas de almohadas amarillentas

A pesar de los lavados, con el tiempo el sudor y las grasas de la piel terminan fijándose en la funda de la almohada, provocando las antiestéticas manchas amarillas.

Para eliminarlas eficazmente, puedes seguir estos pasos:

  • Si es posible, separa la funda del relleno.
  • Aplica un quitamanchas directamente sobre las áreas afectadas y frota suavemente con un cepillo de cerdas suaves.
  • Lava la funda en la lavadora con agua caliente y un detergente blanqueador, sin sobrepasar las recomendaciones del fabricante.
  • Después, cuelga las fundas de almohadas al sol para que se sequen. La luz solar actúa como un blanqueador natural y ayuda a eliminar las manchas.

¡Ya has llegado al final del artículo!

Espero que estos pequeños consejos te ayuden a mantener tu almohada siempre en las mejores condiciones.

¡Felices sueños!


Sobre la autora
Marta es interiorista y experta en el mundo del descanso desde hace más de 10 años. Después de superar sus largas noches de insomnio, trabaja cada día para ayudar a otros a dormir mejor o, como ella dice, a ‘bien dormir’.

Quizá también te interese…

Los mejores rellenos nórdicos

¿Cuáles son los mejores rellenos de edredones nórdicos?

En este artículo encontrarás los mejores edredones nórdicos del mercado y aprenderás a escoger el tuyo.

Almohada bebés cúando

¿Cuándo puede usar almohada un bebé?

En este artículo veremos por qué conviene evitar el uso de almohadas en menores de 2 años

Almohada Emma opiniones

Opiniones de la almohada Emma

Emma ha lanzado al mercado una almohada que puedes ajustar en altura para adaptarla a tu postura al dormir. ¿Será tan buena como los colchones Emma?

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *