ME VOY A LA CAMA
Escrito por MARTA DÍEZ, asesora en descanso
– 2 noviembre, 2023 –
Existe la creencia de que un colchón más duro te ayudará a mantener la columna alineada mientras duermes. Desgraciadamente, aunque tengas un colchón de la mejor calidad, está demostrado que dormir sobre una superficie demasiado firme puede perjudicar seriamente a tu espalda y también a la calidad de tu descanso.
Por eso, en este artículo te explico por qué es una mala idea comprar un colchón demasiado duro y te ayudo a encontrar el modelo que mejor se adapte a ti.
- ¿Qué es la firmeza de un colchón?
- La firmeza del colchón depende de tu peso.
- Un colchón firme es mejor para la espalda, ¿verdadero o falso?
- Topper duro para un colchón blando
- Vídeo. ¿Mejor un colchón duro o uno blando?
- Cómo saber la dureza de un colchón
- Colchón duro o blando para la espalda
- Colchón duro o blando para parejas
- Colchón duro o blando para bebés
- Colchón duro o blando para niños
- ¡Ya has llegado al final del artículo!
- Puede que también te interese…
- ¿Qué es la firmeza de un colchón?
- La firmeza del colchón depende de tu peso.
- Un colchón firme es mejor para la espalda, ¿verdadero o falso?
- Topper duro para un colchón blando
- Vídeo. ¿Mejor un colchón duro o uno blando?
- Cómo saber la dureza de un colchón
- Colchón duro o blando para la espalda
- Colchón duro o blando para parejas
- Colchón duro o blando para bebés
- Colchón duro o blando para niños
- ¡Ya has llegado al final del artículo!
- Puede que también te interese…
¿Qué es la firmeza de un colchón?
El nivel de firmeza de un colchón es un número, normalmente del 1 al 10, que indica la facilidad con la que nuestro cuerpo podría hundirse en él.
- Un colchón blando o poco firme se sitúa entre 1 y 4 puntos en la escala, y será mucho más fácil para nuestro cuerpo hundirse en él.
- Por otro lado, un colchón duro o firme se encuentra entre los valores 6 y 10. Resulta más difícil que este tipo de colchones comprimirse cuando nos tumbamos sobre ellos.
- En torno al valor 5 se encuentran los colchones de firmeza intermedia. Son los más demandados por ser los que la mayoría de las personas encuentra más cómodos, aunque esto no significa que sean adecuados para todos.
Por desgracia, las escalas de firmeza varían de unos fabricantes a otros. Por si fuera poco, los usuarios a menudo perciben de manera diferente la dureza de un colchón. Lo que para una persona es un modelo firme, para otra podría resultar demasiado blando.
Entonces, ¿cómo podemos saber si necesitamos un modelo más blando o más firme? Para elegir un colchón de la firmeza adecuada, sigue los siguientes consejos:
- Lee atentamente las especificaciones del producto. Infórmate de cuál es el nivel de firmeza de tu colchón. Desconfía de los modelos demasiado económicos que ‘valen para todos’ o tienen indicaciones poco claras por parte del fabricante.
- Prueba tu colchón antes de comprarlo. Lo mejor es dormir varias noches seguidas en un colchón y comprobar que te levantas descansado y sin dolores de cuello o espalda. Algunos modelos como Emma Original o El Marmota ofrecen un periodo de prueba en casa de 100 días, gratis y sin compromiso. En mi opinión, esta es la mejor manera de comprobar si se trata realmente de un colchón para ti.
- Elige un modelo cuya firmeza se ajuste a tu peso. Cada colchón admite un rango de pesos por persona. Así, conociendo tu peso sabrás fácilmente qué nivel de firmeza necesitas para tu colchón.
La firmeza ideal para tu colchón
No importa si tienes dolores de espalda o sueles dormir mal por las noches: el mejor colchón para ti es aquel cuyo nivel de firmeza se adapta a tu peso.
La firmeza del colchón depende de tu peso.
Súbete a la báscula para averiguar si necesitas un colchón más blando, más duro o de firmeza intermedia.
PESO |
FIRMEZA |
IDEAL PARA... |
---|---|---|
Menos de 60 kg |
Media-baja |
Niños y jóvenes en edad de crecimiento y personas de constitución muy delgada |
60 a 90 kg |
Media |
La mayoría de personas en edad adultas, viviendas de alquiler o habitaciones de invitados |
Más de 90 kg |
Alta |
Personas corpulentas o de alto peso Bebés hasta 3 años* |
NOTA: Si estás leyendo este artículo en tu móvil, desliza la pantalla a la derecha para ver la tabla completa ➝
* Utiliza para tu bebé un colchón diseñado específicamente.
Un colchón firme es mejor para la espalda, ¿verdadero o falso?
En los últimos años se ha demostrado que la creencia de que utilizar un colchón más duro es mejor para la espalda es falsa. Un colchón de firmeza alta cuidará bien de tu espalda solo si tu peso y constitución están por encima de la media.
Si este es tu caso, entonces este apartado te interesa, porque un colchón más duro tiene algunas ventajas que te gustará conocer.
Ventajas. ¿Qué beneficios tiene un colchón duro?
Partiendo de la base de que un colchón más duro o de firmeza alta es beneficioso únicamente para personas de mayor peso, tiene también las siguientes ventajas:
- Será más duradero, porque los colchones de menor firmeza tienden a deformarse con el paso del tiempo.
- Es más fresco, porque no es nada envolvente ni acumula el calor corporal.
- Es más fácil moverse en él o darse la vuelta, porque su superficie no ‘atrapa’ a tu cuerpo oponiendo resistencia.
Inconvenientes. ¿Qué pasa si el colchón es demasiado duro?
Si te pasas a la hora de escoger la firmeza de tu colchón, podrías tener los siguientes problemas a medio y largo plazo:
- Tus hombros y caderas cargarán con tu peso corporal, provocándote algunos dolores musculares en pocos meses.
- Si eres friolero, un colchón duro y poco envolvente será de poca ayuda para conservar el calor corporal en invierno.
- Su superficie es más incómoda, por lo que conviene hacerse con un topper que suavice la acogida de tu colchón.
Topper duro para un colchón blando
Es posible que, en lugar de un colchón demasiado duro, te encuentres durmiendo sobre un colchón demasiado blando.
Si te es imposible reemplazarlo por un modelo de mayor firmeza, puedes solucionar el problema (al menos temporalmente) cubriéndolo con un topper o sobrecolchón de alta densidad.
Un topper de espuma de alta densidad (600 g/m2) te resultará muy cómodo porque repartirá el peso de forma uniforme y evitará que el colchón se deforme cuando te tumbes en él.
Aprovecha para añadir algunos beneficios a tu colchón a través del sobrecolchón, como una mejor regulación térmica (para evitar que se acumule el calor en verano) o propiedades hipoalergénicas.
Vídeo. ¿Mejor un colchón duro o uno blando?
Fuente: OCUTV
Cómo saber la dureza de un colchón
Puedes conocer el nivel de firmeza de un colchón a través de las especificaciones técnicas que encontrarás en el envase o catálogo del producto.
Deberías encontrar indicaciones del tipo:
- ‘Nivel de firmeza medio-alto’
- ‘Rango de pesos admitido 60 a 90 kg’
- ‘Escala de firmeza 7 /10’
Si tienes dudas, no tengas reparo en contactar con el fabricante. En la mayoría de los casos estarán encantados de ayudarte. Si a pesar de todo no encuentras información clara acerca de tu colchón, desconfía. Es preferible que te hagas con otro modelo que sí conoces.
CONSEJO
Desgraciadamente, no podrás averiguar si un colchón es más o menos firme tumbándote sobre él solo unos minutos en la tienda. Lo mejor es dormir sobre el colchón durante varias noches.
Por suerte, cada vez más fabricantes ofrecen un periodo de prueba gratuita del colchón en casa. Si no te gusta, pasarán a recogerlo sin coste alguno para ti. Es una excelente alternativa para los indecisos o aquellos que todavía están buscando su firmeza de colchón ideal.
Colchón duro o blando para la espalda
Recuerda, el mejor colchón para tu espalda es aquel cuya firmeza está adaptada a tu peso.
Además, si quieres cuidar de tu espalda correctamente, te recomiendo que tu próximo colchón cumpla con los siguientes requisitos:
- Espesor igual o mayor a 24 cm, para que no se deforme cuando te tumbes en él.
- Acolchado viscoelástico igual o mayor a 2 cm, para disminuir los puntos de presión en hombros y caderas.
- Los colchones de látex, muelles ensacados y espuma microperforada son los que mejor cuidarán de tu espalda, porque se amoldarán perfectamente a tu silueta.
Colchón duro o blando para parejas
Es posible que tú y tu pareja tengáis preferencias y pesos similares, y podáis compartir el mismo tipo de colchón.
Por desgracia, no siempre es así. Quizá tú necesitas un colchón de firmeza media-baja y tu pareja uno de firmeza alta, o viceversa.
En estos casos, no os recomiendo elegir un colchón de firmeza media, porque en lugar de compensar la diferencia de pesos, os perjudicará a ambos.
Existen soluciones más apropiadas, como los colchones personalizables a ambos lados de la cama (normalmente se trata de modelos de gama superior) o la división en dos colchones individuales.
En este último caso, cada uno podréis elegir un colchón individual según vuestras preferencias, que después podréis unir a través de un topper o un puente de cama. Esta solución tiene también la ventaja de proporcionar una excelente independencia de lechos.
Colchón duro o blando para bebés
Los expertos recomiendan el paso de la cuna a la cama hacia los 3 años de edad, aunque esto no es en ningún caso una norma de aplicación obligatoria.
Hasta entonces, lo mejor es elegir un colchón de cuna adaptado para bebés. Son más firmes y delgados que otros colchones, y están diseñados especialmente para favorecer un correcto desarrollo de la columna durante sus primeros años y evitar el SMS (Síndrome de Muerte Súbita).
Colchón duro o blando para niños
A partir de los 3 años, el crecimiento de los niños se ralentiza, y tu hijo ya está preparado para dormir en una cama juvenil.
Elige para él un modelo de firmeza media-blanda o válido para pesos a partir de 36 kg aproximadamente. Un colchón de buena calidad le acompañará durante todo su crecimiento, hasta alcanzar los 60 o 70 kg de peso.
Recuerda que es recomendable cambiar de colchón cada 10 o 15 años.
¡Ya has llegado al final del artículo!
Espero haberte ayudado a decidir qué nivel de firmeza necesitas para tu próximo colchón. Si todavía tienes dudas, te recomiendo leer nuestra guía de compra, que te ayudará a elegir el mejor colchón para ti.
¡Felices sueños!
Sobre la autora
Marta es interiorista y experta en el mundo del descanso desde hace más de 10 años. Después de superar sus largas noches de insomnio, trabaja cada día para ayudar a otros a dormir mejor o, como ella dice, a ‘bien dormir’.